El paso Ituzaingó-Ayolas con poco flujo migratorio

El director de Migraciones en Corrientes es Andrés Stegelman realizó un balance a dos semanas de la inauguración del cruce sobre la represa Yacyretá. Explicó que si bien en el primer fin de semana los números fueron elevados, se notó un descenso de la cantidad de migrantes en las jornadas posteriores. Indicó que es mayor el número de paraguayos que pasa a Corrientes.
El funcionario comentó que en el primer fin de semana, se registró el sábado el paso de 860 personas, el domingo ascendió a 1250 y durante la semana decayó, siendo de entre 300 y 500 personas. reconoció que “no son los números que esperábamos” y argumentó que “lo que me expresaban los inspectores es que hay problemas de cambio de moneda porque en Ayolas no aceptan pesos y en Ituzaingó no toman guaraníes, entonces las compras se tienen que hacer en dólares”.
Recalcó que existe la intención de instalar una casa de cambio en la zona para que la gente pueda acceder a la moneda necesaria para comerciar en el país que visite. Otro de los problemas que se irá subsanando con el tiempo es que muchos turistas argentinos desconocen el camino entre Encarnación y Ayolas.
Stegelman expuso que este fin de semana se vieron muchos ciudadanos paraguayos comprando con dólares en supermercados de Ituzaingó, más que argentinos viajando a Ayolas. Deslizó que podría deberse a que “la localidad paraguaya es como que se quedó en el tiempo mientras que Ituzaingó tiene más infraestructura”.
También explicó que todavía no hay un servicio de transporte público y la única forma de cruzar es en vehículos particulares, por lo que esperan que cuando se instale esto, va a mejorar la cantidad de viajantes. Finalmente, aclaró que el cruce es gratuito.