Martin Jetter: «Vamos a fortalecer el área de la mujer»

Participaron del Lanzamiento, el Intendente Martin Jetter, la secretaria de educación Lic. Silvia Zabala, y las coordinadoras del proyecto y a cargo de la Secretaria Abogadas Verónica Senna y Gabriela Altamirano y la abogada Laura Montenegro. Allí se brindaron los detalles de este Proyecto que se lleva adelante en el marco del Programa Nacional de Fortalecimiento Institucional a las áreas Mujer provincial, municipal y organizaciones de la sociedad civil, perteneciente al INAM y financiada con fondos nacionales.
Los principales destinatarios de este Programa son funcionarios locales y autoridades de la ciudad, fuerzas de seguridad y directivos de los establecimientos educativos y docentes y vecinos en general.
El intendente Martin Jetter manifestó “la intención es seguir fortaleciendo el área de la mujer” y en ese marco “vamos a continuar trabajando con lo que es la asistencia primaria de las víctimas de violencia de género” mediante “el asesoramiento legal gratuito y el acompañamiento terapéutico a las mujeres que atraviesan por esa problemática desde las diferentes áreas social salud, educación y seguridad”.
El Proyecto se encuentra enmarcado en el Programa Nacional de Fortalecimiento del área de la Mujer perteneciente al INAM (Instituto Nacional de las Mujeres) el cual fue aprobado y tiene entre sus objetivos difundir información útil y pertinente respecto a los derechos de las mujeres y de los recursos disponibles para el ejercicio y defensa de los mismos, y contribuir al desarrollo de las políticas públicas de género que promuevan la igualdad entre mujeres y varones en todos los ámbitos de la sociedad.
La presentación del Programa “Conociendo nuestros derechos” se realizó en el Punto Digital y contó con la presencia de miembros de seguridad de la Comisaría de San Cayetano, Riachuelo, área de salud del “Centro de Salud Vida en Libertad”, asistente social del Municipio y miembros del Centro de Jubilados de Riachuelo, como así también directivos de la instituciones educativas locales, miembros del gabinete municipal y vecinos se realizó la presentación de los talleres.
Los encuentros constarán de cuatro talleres y serán los días lunes de 16 a 18.30hs en el Punto Digital el domicilio sito en la calle J.J. Echazarreta 130. Se entregará certificado por el INAM al finalizar y asistir a los 4 talleres. Para mayor información o inscribirse: 3794- 294680 o info@municipioriachuelo.gob.ar
-1° Taller ley 26485 lineamientos generales.
-2° Taller «Protocolos»
-3° Taller «Violencia obstétrica y mediática» ley Brisa y ley Micaela
-4° Taller Violencia en el noviazgo encuesta final y debate
ALGUNOS DATOS:
El municipio de Riachuelo, a través de la Secretaria de la Mujer y DDHH tiene como principal objetivo brindar a la comunidad, especialmente a las mujeres, un espacio de escucha, asistencia y asesoramiento ante situaciones de violencia de género, es por ello que desde este espacio se brinda asistencia jurídica gratuita y se trabaja de forma interdisciplinaria con distintas áreas del municipio que incluyen salud, asistencia social y seguridad. Dada la reciente creación de esta área, tenemos como propósito durante los próximos meses del corriente año generar espacios de sensibilización y capacitación interna y para otras áreas del municipio, a fin de brindar a la comunidad un servicio desde la perspectiva de género. Además tiene como misión trabajar en el empoderamiento de las mujeres a través del conocimiento y difusión de sus derechos, la promoción de su autonomía y desarrollo económico y la participación social y política. Asimismo, trabajarán con los distintos centros educativos de la localidad, principalmente con las escuelas secundarias, brindando talleres de sensibilización y capacitación tendientes a prevenir la violencia en los noviazgos y brindar herramientas a nuestros jóvenes para la construcción de vínculos libres de violencia.