Locales

Garavano se reunió con diputados por las reformas de los Códigos

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación German Garavano se acercó hasta el despacho del Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, previo a la charla del Coordinador del programa nacional “Justicia 2020” Dr. Mario Chayer, para saludarlo y entregarle en manos propias el trabajo realizado de anteproyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, cuyo texto, es base para la elaboración de la iniciativa provincial, del mismo tenor.

Acompañado del Ministro de Justicia de Corrientes Buenaventura Duarte, diputados integrantes de la comisión de Asuntos Constitucionales, y otros funcionarios, Garavano habló de la necesidad de “incorporar herramientas que funcionen en la vida cotidiana; que en vez de complicar; que ayuden a los abogados y a la gente”, felicitando a la vez por el trabajo que se viene realizando desde la Cámara de Diputados incorporando a todos los sectores.

También se refirió al programa de apoyo a las justicias provinciales, tanto desde el punto de vista de “ayudas económicas para la implementación de códigos”, como para las capacitaciones pertinentes, por lo que respetando los tiempos parlamentarios, deseó la pronta sanción.

”Les dejo el ejemplar que hizo la Comisión de expertos a nivel nacional, con más de 20 juristas muy reconocidos, y los materiales que también les deja Héctor Chayer, que son las bases para adecuarlas en sus Códigos; y un análisis de los nuevos procesos civiles y prácticas judiciales, que son todos trabajos que ponemos a disposición de esta honorable Cámara, y en definitiva de los correntinos”, dijo Garavano en la charla privada que mantuvo con los legisladores.

Por su parte, Cassani, destacó la importancia de dichas herramientas, que son compartidas con miembros de la amplia comisión creada en Diputados. “El compromiso fue y es que todo el mundo pueda opinar en base a su sabiduría y experiencia… Tenemos el beneplácito de que hay un fuerte compromiso de todos los actores de la vida judicial -encabezada por el propio STJ-, incluso de la Facultad de Derecho de la UNNE, Colegio de Magistrados, Colegio de Abogados, el Ministerio de Justicia por supuesto de la Provincia, y muchos otros organismos y especialistas, en beneficio de los correntinos”, dijo con respecto al expediente parlamentario provincial, para adelantar que la semana que viene, estaría el borrador correspondiente definitivo.

En contacto con la prensa, Cassani remarcó que la visita del Dr. Garavano, es el reconocimiento al trabajo que se está realizando; por lo que agradeció la deferencia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba