Interior

La lluvia no apagó el fervor de los peregrinos por San Luisito de Francia

El “Pueblo Peregrino” tuvo su festejo patronal en medio de intensas precipitaciones que no doblegaron la fe de los devotos. Una olla de 350 litros de mbaipy acompañó el almuerzo de los feligreses durante el mediodía.

San Luis del Palmar vivió las fiestas de su santo patrono en medio de un tiempo lluvioso que mojó las vestimentas de los peregrinos pero no apagó su fe inquebrantable.

En los últimos días llegaron hasta el pueblo fieles de Itatí, San Cosme, Corrientes Capital, Ramada Paso, Mburucuyá y las seis secciones de la localidad del santo francés.

Todos participaron ayer a la medianoche del tradicional saludo de la imagen enfrente de la parroquia. “Calculamos que hubo unas 30 mil personas en la zona”, dijo a época Epifanio Barrios, cura párroco de la localidad.

Las cuatro misas matutinas se realizaron en el escenario ubicado frente al templo, montado especialmente para esta ocasión, al igual que los bautismos programados.

Uno de los puntos más altos del evento fue el almuerzo comunitario que se realizó a las 13 en el tinglado parroquial. Los encargados prepararon una olla de 350 litros de mbaipy para los feligreses y vecinos de los barrios.

El chaparrón cayó como una bendición

Para la jornada se tenían planeadas dos procesiones, una a las 16 y otra a las 19. Sólo una de ellas se concretó con éxito debido a las intensas precipitaciones que llegaron no sólo hasta San Luis del Palmar, sino también a Corrientes, Itatí, Paso de la Patria y San Cosme.

Las primeras gotas del diluvio cayeron minutos después de las 14:30 y, antes de las 16, se realizó la procesión integrada por los peregrinos, referentes de la Iglesia, autoridades provinciales y efectivos de la Policía de Corrientes.
La misa central se concretó bajo el tinglado parroquial, ya que la centenaria capilla se encuentra en refacción y se planea habilitarla en abril de 2020.

La ceremonia litúrgica fue presidida por el vicario general de la Arquidiócesis de Corrientes, padre José Billordo, en reemplazo a monseñor Andrés Stanovnik.

Acompañaron la celebración las imágenes de San Cosme, Santa Ana, Santa Rosa de Lima, la Virgen de Caacupé, la Virgen Merced, entre un grupo de 20 bustos acercados hasta el lugar por distintas comunidades religiosas de municipios y parajes cercanos.

“Lamentablemente la procesión con antorchas programada para las 19 no pudo concretarse porque las precipitaciones fueron muy intensas”, expresó Billordo. A la vez, recordó que muchos de los peregrinos que viajaron a caballo retrasarán su llegada por las condiciones climáticas.

La misa de clausura tuvo lugar pasadas las 19 y se llevó adelante bajo el abrigo del tinglado parroquial.
Encabezaron los festejos autoridades provinciales: el vicegobernador Gustavo Canteros, el diputado nacional Jorge Romero y el intendente de San Luis del Palmar, Ricardo Valenzuela.
Durante la misa central se hizo entrega de una placa recordatoria por los 100 años del templo parroquial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba