Intenso paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas durante el fin de semana

Se calculan que más de dos mil personas utilizaron el paso fronterizo entre la ciudad correntina de Ituzaingó y la localidad paraguaya de Ayolas durante el fin de semana. El flamante cruce internacional es la alternativa más corta para llegar a Encarnación ya que –según calculan- son 140 kilómetros menos que viajando por la vía Posadas.
El director Regional de Migraciones, Andrés Stegelman, afirmó que el sábado 24 -primer día habilitado para el tránsito- se hicieron más de 860 trámites migratorios.
El domingo 25 esa cifra ascendió a más de 1.200 trámites.
La habilitación de este paso internacional entre la Argentina y Paraguay podrá descomprimir el tránsito sobre el puente internacional Posadas Encarnación, evaluó Stegelman agregando que para algunos turistas representará un ahorro importante en costos, ya que no tendrán que llegar hasta Posadas para cruzar en auto al vecino país.
El nuevo paso une las localidades de Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, con Ayolas (Paraguay), reduce 140 kilómetros el trayecto si se dirigen hacia Encarnación. Y utilizando el flamante paso internacional, un viaje en automóvil desde la ciudad de Corrientes a Asunción se reduce en 292 kilómetros.
Se trata de una ruta de 23 kilómetros que corre sobre el coronamiento de la central hidroeléctrica de Yacyretá y hasta ahora era de uso exclusivo del personal que opera la planta generadora de energía.
El paso internacional estará habilitado todos los días entre las 9:00 y las 19:00 permitiéndose sólo el paso de vehículos livianos y ómnibus hasta de 24 pasajeros.
No podrán utilizar esa ruta motocicletas, camiones y ómnibus de gran porte. Tampoco se permitirá el acceso de ciclistas y peatones.