Locales

Se inauguró el paso fronterizo Ituzaingó – Ayolas

El presidente de la Nación, Mauricio Macri junto a su par paraguayo Mario Abdo Benítez y el gobernador Gustavo Valdés, nauguraron el nuevo paso internacional sobre la represa de Yacyretá, que comunica a Corrientes con la localidad paraguaya de Ayolas.

En un acto desarrollado en las instalaciones internas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, los presidentes de Argentina y Paraguay -acompañados de los cancilleres de ambas naciones, el gobernador Gustavo Valdés y su par del departamento de Misiones (Py), Carlos María Arrechea- hicieron realidad un largo anhelo de los habitantes de la zona y coronaron un enorme esfuerzo del Mandatario correntino, que se impuso como objetivo de gobierno la habilitación del cruce fronterizo.

Los presidentes junto al gobernador Gustavo Valdés y comitiva de ambos países, recorrieron las instalaciones de la represa hidroeléctrica y descubrieron una placa conmemorativa a este hecho que calificaron de “histórico”.

El presidente de Paraguay fue el primero en dar su discurso “en primer lugar quiero reconocer y agradecer a todos los involucrados en esta importante obra hecha realidad que fue esperada por más de dos décadas”, sostuvo

Asimismo dio un particular agradecimiento al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y resaltó “hoy me informé que Corrientes tiene como idioma oficial también, nuestro dulce idioma Guaraní. Es una demostración de la similitud y de los lazos culturales que nos unen”, sentenció Abdo Benítez. “La obra fue con el convencimiento de brindar una respuesta a este postergado y permanente anhelo de nuestros pueblos y muy particularmente de las familias misioneras y correntinas”, indicó. “Esta comunicación directa va a cambiar la realidad de la región”, expreso Benítez.

Por su parte, Mauricio Macri destacó que la obra “cambia para siempre la historia de las dos regiones, de los dos pueblos y comienza una nueva dinámica, una nueva forma de relacionarnos”, al desaparecer “el impedimento geográfico para que las energías de ambos pueblos se unan para mejorar la vida de cada uno”.

“Estamos realmente convencidos de que juntos, argentinos y paraguayos, paraguayos y argentinos, tenemos más posibilidades de salir adelante, de crecer, desarrollarnos y de que nuestra gente viva mejor, que es el objetivo de quienes estamos en política”.

“Esto es un ejemplo de lo que se escuchó decir durante tantos años, casi 25 años de que este coronamiento no podía funcionar como un paso fronterizo que generase esta comunión de trabajo compartido, de esfuerzos compartidos. Apenas llegamos al Gobierno decían no, no se puede y por suerte, ambos coincidimos en pedirle al equipo que conduce Yacyretá que reviesen el por qué no se podía, y hoy estamos acá”, detalló Macri.

“A partir de hoy comienza una nueva dinámica, comienza una nueva forma de relacionarnos. Ambas energías, el pueblo paraguayo y argentino, se suman en lograr estos objetivos comunes que parten de mejorar la vida de cada uno de los habitantes de esta región”, sentenció.

Macri dijo que para él la obra de Yacyretá tiene un recuerdo “muy especial”, ya que su padre, Franco Macri, participó como constructor en los trabajos, y dirigiéndose al presidente paraguayo le manifestó: “Tenemos un desafío tremendo por delante, de trabajar solidariamente, complementándonos, respetándonos, porque desde el respeto, desde decirse la verdad, dialogando, se construyen grandes cosas”.

Incendio de Amazonas

El jefe de Estado argentino se refirió a este hecho que conmociona y sostuvo que se comunicó personalmente con su colega de Brasil, Jair Bolsonaro, para “ofrecer ayuda para a combatir esta catástrofe de los incendios en la Amazonia” y expresó que lo mismo había hecho “con el pueblo boliviano”, a fin de paliar lo que el primer mandatario francés, Emmanuel Macron, consideró este jueves “una crisis internacional”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba