El oficialismo correntino definió estrategia de campaña para octubre

Repaso de la situación y pasos a seguir para reposicionar a los candidatos de Encuentro por Corrientes más Juntos por el Cambio. Posibilidades provinciales de la fórmula presidencial que encabeza Mauricio Macri.
Dedefinición de estrategia y control de daños. Toda la conducción territorial de Encuentro por Corrientes más Juntos por el Cambio hizo catársis y se comprometió a “redoblar el esfuerzo para revertir en octubre” los resultados desfavorables de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado domingo.
El encuentro que reunió a intendentes de varias localidades del interior y al de capital, legisladores provinciales, dirigentes de partidos y parte del gabinete provincial, se desarrolló en un local gastronómico de la Costanera General San Martín, lugar que es utilizado habitualmente para bajar línea a la dirigencia.
El plenario fue encabezado por el gobernador Gustavo Valdés y el senador Ricardo Ricardo Colombi, presidente de la Unión Cívica Radical, además sumó al Vicegobernador y titular de Proyecto Corrientes, Gustavo Canteros; el presidente de la Cámara de Diputados y titular de Encuentro Liberal, Pedro Cassani, el senador nacional y máximo dirigente del Partido Popular Pedro Braillard Poccard; la diputada Any Pereyra, conductora del Partido Liberal, entre otros legisladores y referentes de aliados.
Periodistas de época lograron reconstruir los tópicos de las exposiciones de los dirigentes en el encuentro que, además, se utilizó para hacer un repaso a la situación provincial y nacional, tras las PASO, en las que la diferencia de 20 puntos a favor del Frente de Todos hizo sonar las alarmas en la conducción oficialista.
Preocupa a la dirigencia de ECO el impacto que tuvo el resultado adverso para el gobierno nacional en la economía con la escalada del dólar y su posterior impacto en los precios de bienes de consumo esenciales. En el plenario, se ratificó la percepción que tuvo el domingo a la noche la electa candidata a diputada nacional, Ingrid Jetter, quien reconoció que hubo fallas en el armado de la estrategia de campaña.
Ayer, mientras consumía algunos sandwiches y refrigerios, la dirigencia de capital e interior planteó la necesidad de “garantizar la logística de campaña” que optimice el trabajo territorial el mismo día de los comicios, para convencer a los votantes.
No pasó desapercibido el avance electoral del peronismo, comparado con los contundentes resultados electorales a favor del oficialismo provincial del 2 de junio, que permitieron a Encuentro por Corrientes garantizar mayoría absoluta en ambas cámaras del Poder Legislativo.
Vale destacar que tomaron nota del arrastre que tuvo, para la boleta de candidatos a diputados nacionales del kirchnerismo, la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández, sin olvidar que en elecciones presidenciales anteriores también se dio el fenómeno de triunfos provinciales y derrotas en comicios para cargos nacionales.