Inician precalificación crediticia para 312 casas de Santa Catalina

“Se otorgaron 50 turnos por día y todo culminará el viernes de la semana próxima. Conforme a la experiencia que ya tenemos con lo desarrollado por la sede local del BNA, descontamos que todo se hará en tiempo y forma”, detalló a época el coordinador operativo del PROCREAR, Alejandro Sparacino.
Los precios de las casas y departamentos van desde 1.700.000 pesos hasta 2.750.000 pesos. Los valores fueron fijados en pesos argentinos y serán financiados a través de un crédito en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) +7,5% (las de la primera convocatoria fueron UVA+3,5%). El DU Santa Catalina tiene una magnitud habitacional de 678 unidades. Fue inaugurado el 5 de diciembre de 2018. Unas 366 familias ya viven allí.
A un kilómetro del predio del PROCREAR se erigen 350 viviendas que el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), entregará el mes próximo. En orden de cosas, siempre dentro del vasto expredio militar (cuenta con 2.400 hectáreas), la Provincia apuntala la edificación de un jardín maternal y está contemplado que, en un futuro no tan lejano, se haga a la par una escuela.
Posteriormente, se prevé la edificación de una Comisaría, que se ubicaría en un lote adyacente a la estación que la Dirección Provincial de Energía (DPEC) tiene a la vera del viejo camino del Regimiento (que fue enripiado hace menos de dos meses). En la zona, también se albergará a la Escuela de Policía.
En ese sentido, entre los proyectos sujetos a revisión, está el de levantar en el lugar una nueva sede para el Cuerpo de Bomberos.
En tanto, un poco más alejado de allí, en una de las parcelas ubicadas en cercanías de la Iglesia San Roque, se haría un nuevo hospital, la obra más ambiciosa de todo el “Masterplan”. Es digno mencionar también que se está construyendo, a metros de la rotonda de Santa Catalina, el cordón cuneta del camino hacia lo que será el Parque Industrial de la Ciudad de Corrientes.
La mayoría de estas propuestas, son manifiestas intenciones de la Provincia y la Comuna, que dependerán de fuertes aportes estatales para poder concretarse y estará sujetas a las decisiones que adopten quienes resulten electos para conducir el estado nacional en las próximas elecciones presidenciales.