Monseñor Stanovnik: Hay que crear condiciones dignas de trabajo

“Es importante crear condiciones dignas para el que trabaja”. El Arzobispo de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik, envió una carta a las personas que participaron el domingo de la 34ª Peregrinación de los Trabajadores a la localidad correntina de San Cayetano, en la que expresó: “¡Qué importante es el esfuerzo por crear condiciones dignas para el que trabaja!”.
“¡Y qué desalmado e inhumano es abusar de la desprotección del que trabaja!”. Stanovnik se disculpó por no poder acompañarlos por estar recuperándose de una intervención quirúrgica en Buenos Aires.
“Lo que hace la diferencia esencial de este camino de los trabajadores es su condición de peregrinos. Vamos hacia el santuario de San Cayetano como trabajadores creyentes en Dios y eso es lo que nos convierte en peregrinos”, destacó.
“Peregrino es el que sabe hacia dónde va y por eso ordena toda su vida hacia esa meta; no se entretiene en el camino, tiene prisa por llegar porque sabe que al final del camino lo espera la bendición de Dios”, agregó.
”Mucho me alegraría si pudiera caminar con ustedes, pero no pierdo la esperanza, siempre que Dios lo quiera así, de peregrinar en la próxima ocasión y ahora ofrecer por todos los trabajadores y trabajadoras mi deseo de acompañarlos en ese fervoroso testimonio de fe”, manifestó el arzobispo.
Stanovnik se recupera en Bueno Aires de una cirugía a la que se sometió para solucionar problemas ocasionados en su salud por un tumor.
El arzobispo en su mensaje divulgado un día antes de la tradicional peregrinación se detuvo en analizar los factores que hacen del trabajo una actividad esencial para el ser humano.
“Vamos hacia el Santuario de San Cayetano como trabajadores creyentes en Dios y eso es lo que nos convierte en peregrinos” y la peregrinación de los trabajadores nos ayuda a darle el verdadero sentido al trabajo, es decir, la justa dirección”, sostiene.
Infunde en los peregrinos la convicción que el trabajo debe conducir al encuentro con Dios y con los hermanos ya que “si no se cuida esa meta, se malogra no solo el fruto del trabajo, sino que también se corrompe el corazón del trabajador”.
Por sobre todo resalta la necesidad que se considere al trabajo como soporte determinante de una vida digna y señala la relevancia que por eso mismo tiene el crear condiciones “dignas” para el que trabaja.
“Es desalmado e inhumano abusar de la desprotección del que trabaja”, concluye.
Agradece las oraciones por su salud. “Rezo por todos ustedes, los abrazo y bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y hasta pronto, si Dios quiere”.