Provinciales

Impulsan pedido de ingreso de colectivos urbanos al aeropuerto de Corrientes

La intención es que aquellos pasaje­ros que viajan con frecuencia pue­dan acceder a otra alternativa para llegar hasta el centro de la ciudad.
Con la llegada de la em­presa Flybondi se triplicó la cantidad de pasajeros que parten de Corrientes con destino a Buenos Aires o bien llegan a esta ciudad. Y el traslado hasta la zona cén­trica correntina se torna un tanto onerosa para quienes viajan seguido y deben to­mar un taxi o remís. Cuando un pasaje de avión les cuesta en promedio 900 pesos, el traslado desde el Aeropuerto “Fernando Piragine Niveyro” hasta el Puerto, tiene un cos­to aproximado de 300 a 400 pesos, es decir cerca del 50 por ciento del costo de viajar hasta Buenos Aires.
Por esta razón ingresa hoy al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza del concejal del PJ, Ataliva La­provitta, para incorporar al Sistema Urbano de Trans­porte de Pasajeros, el servicio aeroportuario de transporte.

El edil expli­có que “actualmente hay un montón de pasajeros que caminan hasta la Ruta 12 para tener acceso al servicio público”, por ello la idea es impulsar que alguna de las tres líneas de colectivos que pasan por allí pueda ingresar al Aeropuerto sólo en el ho­rario en que lleguen o partan de Corrientes los vuelos. “Fa­cilitaría el acceso al centro de la ciudad sin perjuicio de los otros servicios de remises y taxis que ofrecen más como­didad a los pasajeros”.

“Hasta el año pasado sólo había un vuelo diario y no se justificaba que el servicio de transporte de colectivos in­grese a la terminal aeropor­tuaria. Hoy en día, con tres vuelos, la realidad se hace necesaria”, agregó.

SESIÓN DEL CONCEJO

De acuerdo con el orden del día de la sesión del Con­cejo Deliberante, además de la iniciativa de un servicio aeroportuario ingresará un proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano que prevé la creación de Distritos Cen­trales y sus Normas Urbanís­ticas.

También la creación de un programa de Uso Social de Baldíos para el emplaza­miento de las denominadas Plazas de bolsillo. Se incor­pora además un pedido de informe sobre la incorpora­ción de líneas y/ o extensión de recorridos del servicio de transporte urbano, y otro vinculado al funcionamien­to y avances del Programa Reciclando Juntos en los barrios de la ciudad. De la misma forma, ingresará un proyecto a través del cual se solicita un relevamiento en todas las veredas del casco céntrico, a efecto de consta­tar todo tipo de obstáculos. Y dos pedidos de declaración de Interés Municipal para el 150º aniversario del Colegio “General San Martín”, y otro respecto de declarar de inte­rés la tradición de beber un trago de caña con ruda el 1 de agosto. Llama la atención que se exprese un solo trago cuando la tradición indica que deberían ser tres sorbi­tos.

APROBACIÓN

Por otra parte, entre los expedientes que tienen des­pacho de comisión y que po­drían ser aprobados durante la sesión de hoy, se encuen­tra el pedido de que se ins­talen en las inmediaciones de las paradas de transporte público de pasajeros, cestos contenedores de residuos. Como también el retiro de todas las cabinas de teléfono públicas instaladas en el ám­bito de la ciudad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba