Correntinos podrán tramitar el pasaporte en Resistencia

Una nueva oficina del Registro Nacional de las Personas (Renaper) se inaugurará en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, donde podrán tramitar el pasaporte no solamente los chaqueños, sino también los correntinos, formoseños y misioneros. La misma se habilitaría a fines de agosto o principios de septiembre y el trámite demandará solo dos horas.
Chaco, Salta y Río Negro se sumarán a las provincias que cuentan con una dependencia del Renaper en sus aeropuertos, donde se tramita el pasaporte exprés a un costo de 1.500 pesos.
“Resistencia, dispondrá de una oficina del Renaper, para la tramitación del pasaporte que se podrá tener en dos horas. Es otra apuesta al desarrollo productivo, turístico y comercial de la provincia, para fines de agosto y principio de septiembre tendremos la oficina funcionando las 24 horas en el aeropuerto.
Es fundamental contar con ese servicio en el Chaco con alcance para las provincias vecinas”, señaló la subsecretaria de Asuntos Registrales de Chaco, Soledad Villagra.
En Corrientes existe una demanda diaria de 10 pasaportes que se incrementa en los meses previos a las vacaciones. “Hay bastante demanda de pasaporte. Entre el común y el exprés se tramiten unos días por día. Si bien el pasaporte se puede tramitar en cualquier lugar del país, en Resistencia se podrá gestionar el “inmediato” que antes solo se expedía en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y en Mendoza”, explicó a NORTE de Corrientes el titular del Registro Provincial de las Personas, Marcos Amarilla.
ACTUALIZACIÓN
El funcionario destacó la intensa actividad que se registró durante la feria administrativa en coincidencia con las vacaciones de invierno. “Se trabajó muy bien. La gente aprovechó que los chicos estaban en casa y realizaron el trámite de la actualización”, dijo.
El valor del DNI es de $300, mientras que el pasaporte cuesta $1.500. Estos desembolsos son el precio básico y no contemplan el adicional que se paga cuando se pide entrega exprés del documento tramitado.
Desde el Renaper aclararon que quienes no puedan pagar quedarán exentos del pago “al igual que los documentos tramitados en los operativos del programa El Estado en tu Barrio y los ejemplares de los recién nacidos o personas que lo gestionan por primera vez.