Se sumaron 12 mil hectáreas al Parque Nacional Iberá

Por intermedio del Decreto Nº 517/2019, rubricado por el presidente de la Nación Mauricio Macri, y la donación de su propietaria, Teresita María Iturralde, se creó la “Reserva Natural Silvestre Cambyretá”.
Desde el fin de semana el Iberá ha crecido en territorio y suma así protección desde el lado este de la provincia. A través del Decreto Nº 517/2019, el presidente Mauricio Macri, dictó de manera formal la creación de la “Reserva Natural Silvestre Cambyretá”.
Se trata de dos fracciones de campos, que suman casi 12.000 hectáreas en total, que no están habitadas y que, bajo la figura de reserva silvestre, se añaden al ya existente parque Iberá bajo la administración del Estado nacional.
Posee la característica específica de ser un área muy poco alterada, con la diversidad biológica y su ambiente natural particularmente significativa. Ahora con la categoría de Reserva Natural Silvestre responderá a “que conserven inalterada o muy poco modificada la cualidad silvestre de su ambiente natural y cuya contribución a la conservación de la diversidad biológica sea particularmente significativa en virtud de contener representaciones válidas de uno o más ecosistemas, poblaciones animales y vegetales valiosas”, vela el decreto.
Las tierras fueron donadas por su propietaria, Teresita María Iturralde, en su carácter de apoderada de la Fundación Flora y Fauna Argentina.