Crisis en el sector tomatero en Corrientes: Hay productores pequeños que han desaparecido

Es absolutamente complicada la situación económica de los productores de tomates en Corrientes, en la región conocida como “del río Santa Lucía”. Hay 800 agricultores del sector, y muchos de ellos ya dejaron de producir por su cuenta, ‘bajando las persianas’ de sus establecimientos propios. “Todos los años los tomateros nos venimos achicando entre un 15 y un 20% porque no podemos sostener la estructura de producción”, sostuvo Pablo Blanco, de la Asociación de Horticultores de Corrientes.
“Hay productores pequeños que han desaparecido, no pudieron aguantar esta situación”, advirtió Pablo Blanco, en declaraciones a los medios.
Sin acceso al crédito, y con un dólar en alza que les impide sostener una política financiera fuerte, el objetivo de todos es solo “poder salvar el año”, tal lo dijo Blanco.
“Venimos arrastrando años complicados. Pero se hace difícil sostenernos. Además, hay muy poco poder económico para comprar el tomate. La baja del consumo nos afecta mucho”, sostuvo.
Blanco alertó que “muchos productores pequeños desaparecieron”.
Sin pico de demanda
“Todavía estamos esperando tener un precio adecuado de producción. Hoy estamos vendiendo entre 12 y 14 pesos el kilo de tomate en zona de producción. No hemos tenido un pico de demanda para poder seguir produciendo”, dijo Blanco.
“No hemos tenido la posibilidad de cubrir costos de producción, no ha repuntado”, advirtió.
Costo estimado
Respecto al costo que debería tener el tomate, el productor correntino expresó que “debería ser el costo de producción entre los 20 y 22 pesos, y hoy está sujeto al valor del dólar, con eso varía el costo de producción”.
“Hoy también el combustible es un factor importante y aparecieron otros factores que antes no lo teníamos en cuenta”, admitió.
En ese mismo sentido, Blanco, mencionó que “esperamos tener los picos altos de precios para poder promediar los costos sino se hace muy difícil avanzar”.
“Además hay un acceso muy difícil al crédito, sacar un crédito en un banco con las tasas altas que se manejan es muy difícil”, recalcó
Situación complicada
Por otro lado, el Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de zona de Santa Lucia, explicó que “hacemos las producciones en invernaderos sabiendo que el clima es adverso, y nos complica el poco poder económico que tiene la población y la baja del consumo también nos afecta, pero tenemos que seguir produciendo”.
Del tiempo de espera, que pueden tener, Blanco, dijo que “el año vamos a terminar de producir en noviembre, en ese mes hacemos el balance y ahí vemos cómo están las cuentas para saber si nos podemos achicar o seguir”.
Achicándose
“Todos los años nos venimos achicando entre un 15 y un 20% porque no podemos sostener la estructura de producción del tomate”, reconoció
“Hay productores pequeños que han desaparecido, no pudieron aguantar esta situación, los productores medianos siguen hasta ahora manteniendo su economía, y la verdad es que la crisis económica que atraviesa este sector se nota y mucho” remarcó.