Provinciales

Por semestre los CAPS de la capital realizan 250 mil atenciones

La cifra integra la asistencia en distintas especialidades que abarcan desde los primeros auxilios hasta terapias psicológicas.l Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de la Pro­vin­cia brin­dó ayer de­ta­lles im­por­tan­tes de los tra­ba­jos que se re­a­li­zan en los Cen­tros de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud (CAPS) de Co­rrien­tes.

El di­rec­tor de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud, Chris­tian Sar­quís, re­sal­tó que “se re­a­li­zan en ca­da se­mes­tre 250 mil aten­cio­nes en las dis­tin­tas es­pe­cia­li­da­des de los CAPS de Ca­pi­tal”.

Los 16 cen­tros ha­bi­li­ta­dos en la ciu­dad de Co­rrien­tes brin­dan a los ve­ci­nos aten­cio­nes en gi­ne­co­lo­gí­a, pe­dia­trí­a, clí­ni­ca, psi­co­lo­gí­a, psi­quia­trí­a, odon­to­lo­gí­a, ki­ne­sio­lo­gía y asis­ten­cia so­cial, en­tre otras.
Los cen­tros ad­quie­ren ma­yor im­por­tan­cia en los ba­rrios po­pu­lo­sos de la ciu­dad en don­de son el pri­mer con­tac­to de los pa­cien­tes con un diag­nós­ti­co an­tes de ser de­ri­va­dos.

Ade­más, Sar­quís re­sal­tó los CAPS que tie­nen el ser­vi­cio de in­ter­na­ción abre­via­da, los cua­les son: el Nº4 de La­gu­na Se­ca, el 7 de La­gu­na Bra­va, el 10 de Mo­li­na Pun­ta, el 11 de Fray Jo­sé de la Quin­ta­na y el 15 del Ba­rrio Pi­ra­yuí, en don­de tam­bién fun­cio­na la Re­si­den­cia de Me­di­ci­na Fa­mi­liar.

La idea de es­tos ser­vi­cios es avan­zar en el con­cep­to de pro­mo­ción y pro­tec­ción de la sa­lud, su­man­do asis­ten­cia pa­ra que los ve­ci­nos ten­gan una res­pues­ta in­me­dia­ta, so­bre to­do en las pa­to­lo­gí­as que pue­dan re­sol­ver­se en 24-­48 ho­ras.

Por otra par­te, los cen­tros de sa­lud tam­bién cuen­tan con el ser­vi­cio de guar­dias ac­ti­vas, en es­te mar­co, los CAPS que lo brin­dan son: el N´3 (ba­rrio Mil Vi­vien­das), 4 (ba­rrio La­gu­na Se­ca), 5 (ba­rrio Dr. Mon­ta­ña), 7 (ba­rrio La­gu­na Bra­va), 9 (ba­rrio 17 de Agos­to), 10 (ba­rrio Mo­li­na Pun­ta), 11 (ba­rrio F. J. de la Quin­ta­na), 12 (ba­rrio Pon­ce) y 15 (ba­rrio Pi­ra­yuí 550 Viv.).

Los agen­tes sa­ni­ta­rios que tra­ba­jan en los CAPS tam­bién re­a­li­zan re­co­rri­das “ca­sa por ca­sa” en las zo­nas de más di­fí­cil ac­ce­so de la ciu­dad. Su ta­rea con­sis­te en con­tro­lar car­nets de va­cu­na­ción y en oca­sio­nes pro­po­ner ac­ti­vi­da­des fí­si­cas a los ve­ci­nos.

Ca­pa­ci­ta­ción so­bre sa­lud fa­mi­liar

La Di­rec­ción de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud re­a­li­zó ayer el en­cuen­tro pa­ra equi­po de los CAPS de la ca­pi­tal y pú­bli­co en ge­ne­ral cen­tra­do en la te­má­ti­ca “Fa­mi­lia y crian­za des­de la pers­pec­ti­va de sa­lud”.

El en­cuen­tro se lle­vó ade­lan­te en el Club de Re­ga­tas. Los te­mas que se tra­ta­ron com­pren­die­ron “Fa­mi­lia co­mo prin­ci­pal edu­ca­dor de la in­fan­cia”, “De­sa­rro­llo evo­lu­ti­vo fa­mi­liar”, “Puer­pe­rio, lac­tan­cia y pla­ni­fi­ca­ción fa­mi­liar”, “Sa­lud se­xual y re­pro­duc­ti­va”; “Ges­ta­ción” y “El abor­da­je de la Sa­lud Pú­bli­ca co­mo pro­mo­tor de una so­cie­dad sa­na, edu­ca­ti­va y pro­duc­ti­va”.

Al res­pec­to, Sar­quís in­di­có que “con­ta­mos con la di­ser­ta­ción de la pue­ri­cul­to­ra Sil­via So­lá de la pro­vin­cia de Mi­sio­nes, que es­tá ca­pa­ci­tan­do, en­tre otras te­má­ti­cas, acer­ca de la im­por­tan­cia de la lac­tan­cia ma­ter­na, te­nien­do en cuen­ta tam­bién la par­ti­ci­pa­ción de las em­ba­ra­za­das en es­ta jor­na­da”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba