Por semestre los CAPS de la capital realizan 250 mil atenciones

La cifra integra la asistencia en distintas especialidades que abarcan desde los primeros auxilios hasta terapias psicológicas.l Ministerio de Salud Pública de la Provincia brindó ayer detalles importantes de los trabajos que se realizan en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Corrientes.
El director de Atención Primaria de la Salud, Christian Sarquís, resaltó que “se realizan en cada semestre 250 mil atenciones en las distintas especialidades de los CAPS de Capital”.
Los 16 centros habilitados en la ciudad de Corrientes brindan a los vecinos atenciones en ginecología, pediatría, clínica, psicología, psiquiatría, odontología, kinesiología y asistencia social, entre otras.
Los centros adquieren mayor importancia en los barrios populosos de la ciudad en donde son el primer contacto de los pacientes con un diagnóstico antes de ser derivados.
Además, Sarquís resaltó los CAPS que tienen el servicio de internación abreviada, los cuales son: el Nº4 de Laguna Seca, el 7 de Laguna Brava, el 10 de Molina Punta, el 11 de Fray José de la Quintana y el 15 del Barrio Pirayuí, en donde también funciona la Residencia de Medicina Familiar.
La idea de estos servicios es avanzar en el concepto de promoción y protección de la salud, sumando asistencia para que los vecinos tengan una respuesta inmediata, sobre todo en las patologías que puedan resolverse en 24-48 horas.
Por otra parte, los centros de salud también cuentan con el servicio de guardias activas, en este marco, los CAPS que lo brindan son: el N´3 (barrio Mil Viviendas), 4 (barrio Laguna Seca), 5 (barrio Dr. Montaña), 7 (barrio Laguna Brava), 9 (barrio 17 de Agosto), 10 (barrio Molina Punta), 11 (barrio F. J. de la Quintana), 12 (barrio Ponce) y 15 (barrio Pirayuí 550 Viv.).
Los agentes sanitarios que trabajan en los CAPS también realizan recorridas “casa por casa” en las zonas de más difícil acceso de la ciudad. Su tarea consiste en controlar carnets de vacunación y en ocasiones proponer actividades físicas a los vecinos.
Capacitación sobre salud familiar
La Dirección de Atención Primaria de la Salud realizó ayer el encuentro para equipo de los CAPS de la capital y público en general centrado en la temática “Familia y crianza desde la perspectiva de salud”.
El encuentro se llevó adelante en el Club de Regatas. Los temas que se trataron comprendieron “Familia como principal educador de la infancia”, “Desarrollo evolutivo familiar”, “Puerperio, lactancia y planificación familiar”, “Salud sexual y reproductiva”; “Gestación” y “El abordaje de la Salud Pública como promotor de una sociedad sana, educativa y productiva”.
Al respecto, Sarquís indicó que “contamos con la disertación de la puericultora Silvia Solá de la provincia de Misiones, que está capacitando, entre otras temáticas, acerca de la importancia de la lactancia materna, teniendo en cuenta también la participación de las embarazadas en esta jornada”.