Provinciales

Inauguraron el Paseo Iberá para la ciudad y los turistas

«A través del arte, recuperamos un espacio más para los vecinos y los turistas». El intendente Tassanoencabezó la presentación de la obra realizada por muralistas latinoamericanos que, sobre los pilares del Puente Manuel Belgrano, dejaron plasmados sus obras representativas de los Esteros del Iberá.

“Estamos teniendo un mes de julio excepcional, ratificando nuestro objetivo de ser una ciudad de los eventos, del encuentro, amigable y turística, que sea visitada por todos ratificando el orgullo que tenemos los correntinos”, valoró.

Elintendente inauguró el Paseo Iberá, en el marco del 1º Encuentro Internacional de Muralismo en Argentina y el 12º Encuentro Internacional Mimap X desde México; que reunieron en la ciudad a muralistas latinoamericanos que plasmaron sus diseños acerca de los Esteros del Iberá, en los pilares del puente interprovincial.

Las obras se realizaron a partir de un trabajo mancomunado entre el Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura, la Municipalidad de Corrientes (MCC) y el Movimiento “Payé Paredes Mágicas”.

Tras varios días de trabajo, el domingo quedó inaugurado el paseo, donde se congregaron artistas latinoamericanos que materializaron sus diseños acerca de los Esteros del Iberá, marcando su valor como patrimonio natural por medio de la concienciación sobre la problemática ambiental.

Luego de recorrer los murales y conversar con sus creadores, Tassano destacó “la importancia de la recuperación de este espacio, en todo lo que es la línea por debajo del puente, que eran lugares que no estaban habilitados como paseo”.

Reseñóque “entonces, se preparó el terreno como paseo y en las columnas se pintaron murales, donde participaron artistas de diferentes puntos de Latinoamérica”.

Elintendente capitalino resaltó que “se tomó en cuenta la temática del Iberá, más otras mitologías de esos países, y la verdad que quedaron trabajos muy importantes”.

Tassano hizo hincapié en el trabajo de la gestión en búsqueda de transformar a Corrientes en la ciudad del encuentro, de los eventos, una ciudad amigable, deportiva, sustentable y que dé oportunidades.

“Esto se inició cuando empezó la Feria del Libro y en todos esos días se pudo hacer todo esto. Estamos recuperando un espacio más para los capitalinos, para los turistas, para los correntinos que quieran venir a disfrutar los murales, hay buena iluminación y tenemos otro paseo”, celebró.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba