Se presentó la vigésima edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

En la mañana de ayer, brindaron detalles en una conferencia de prensa realizada en el salón Verde de Casa de Gobierno. Los organizadores informaron que participarán representantes de Misiones, Formosa, Santa Fe y del interior y capital de Corrientes.
Los días 28 y 29 de julio, en el Parque Mitre, se realizará el Encuentro Provincial de Ferias Francas. Allí, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones, degustaciones y ventas de productos artesanales. Ayer, los organizadores brindaron detalles de la vigésima edición.
A través del Gobierno provincial, por medio del ministerio de Desarrollo Social que brindó apoyo a la Dirección de Comercialización, en trabajo mancomunado con el gobierno nacional y municipal, en la mañana de ayer, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se realizó el lanzamiento de este vigésimo encuentro cuya apertura oficial se llevará a cabo el sábado 28, a partir de las 11.
En dicho marco, se podrán encontrar una variedad de exposiciones, degustaciones y ventas de productos de la agricultura familiar, artesanías, espectáculos artísticos, intercambios de experiencias y patio de comidas, entre otros.
Cabe destacar que, sí bien cuenta con el apoyo gubernamental nacional, provincial y municipal, el evento está organizado por la Asociación Provincial de Ferias Franca de Corrientes.
En la oportunidad, estuvieron presentes la presidenta de la Feria Franca provincial, Antonia Báez; la directora de Comercialización del ministerio de Desarrollo Social, Débora Galarza; el subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de Agroindustria, Manuel Tutuy; el coordinador ejecutivo de ferias de la Municipalidad de Corrientes, Julio Bartra; el secretario de desarrollo económico de la Municipalidad de Corrientes, Juan Esteban Maldonado Yonna; el director de la estación experimental de INTA Corrientes, Alfredo Marín; la referente provincial de INCUPO, Ana Maldonado y el gerente técnico del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes, Rodolfo Kunz.
Al tomar contacto con la prensa, la presidente de la Asociación de Ferias Francas, Antonia Báez, agradeció a los presentes ante el acompañamiento en este desafío, además estableció que “estas acciones unen al campo y la ciudad”.
También recalcó que “en 20 años nos fuimos estableciendo, hasta el punto en el que los alimentos que se ofrecen, hacen realidad nuestro sueño”.
Al momento de su alocución, el subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de Agroindustria, Manuel Tutuy, recordó las primeras ediciones del evento: “No se esperaba contar con un gran impacto, como sucedió”, y resaltó el trabajo mancomunado por parte de los gobiernos que han sembrado una trayectoria a pesar de los avatares y “dan fuerza a continuar”, agregó. Finalmente, instó a imitar estas acciones para concretar mejores alcances.
Hizo lo propio el director de la estación experimental de INTA Corrientes, Alfredo Marín, quién resaltó el acompañamiento al proceso productivo “en el cual la época de comercialización es uno de los puntos claves de estas acciones para acceder a los mercados, y ratificó su apoyo para potenciar las ventas”.
También la referente provincial de Instituto de Cultura Popular (INCUPO), Ana Maldonado, expresó que “estas son formas de acercar los productos familiares que concentran generaciones de trabajo y desarrollo y que brindan gran valor a la soberanía alimentaria”.
Por su parte, Julio Bartra, en diálogo con época, informó que llegarán emprendedores de toda la región. “Vamos a contar con la presencia de productores de Misiones, Formosa, Santa Fe y del interior de Corrientes”, dijo el exsecretario de Ambiente de la ciudad de Corrientes. “Lo importante es afianzar el lazo entre los feriantes. Para ellos, este encuentro es como un aguinaldo. Además de las ganancias, se fortalecen los vínculos con viejos clientes y la posibilidad de tener nuevos”,concluyó.