Provinciales

Asentamientos capitalinos: apuestan a la construcción de centros culturales

Así lo informó Manuel Cuevas, Subsecretario de Derechos Humanos. Dijo que ya hay avances en el barrio Quilmes, Virgen de los Dolores y en el Cocal. El objetivo es brindar un programa que permita que los niños y jóvenes puedan realizar actividades recreativas.

El Sub­se­cre­ta­rio de De­re­chos Hu­ma­nos de la pro­vin­cia de Co­rrien­tes, Ma­nuel Cue­vas, in­for­mó que con­ti­nú­an for­ta­le­cien­do el pro­gra­ma de re­gu­la­ción do­mi­nial. En co­mu­ni­ca­ción con épo­ca, afir­mó que ac­tual­men­te es­tán en la eta­pa de brin­dar ser­vi­cios com­ple­men­ta­rios a los ha­bi­tan­tes de los asen­ta­mien­tos ca­pi­ta­li­nos.
“El Go­ber­na­dor de la pro­vin­cia nos so­li­ci­tó que tra­ba­je­mos en cum­pli­mien­to de los de­re­chos so­cia­les, eco­nó­mi­cos y cul­tu­ra­les”, ex­pre­só Cue­vas.

Se­ña­ló que ac­tual­men­te tra­ba­jan en los asen­ta­mien­tos ubi­ca­dos en el ba­rrio Pi­ra­yuí, Sol de Ma­yo, Par­que Ca­de­na, en­tre otros.

“Ha­ce­mos es­pe­cial én­fa­sis en los ni­ños y los jó­ve­nes con dis­tin­tas ac­ti­vi­da­des. Se re­a­li­zan cam­pe­o­na­tos de fút­bol y even­tos cul­tu­ra­les. Los ha­bi­tan­tes de es­tos asen­ta­mien­tos so­li­ci­tan que el Es­ta­do se ha­ga pre­sen­te, y allí es­ta­mos, an­te es­tas de­man­das”, ase­gu­ró el fun­cio­na­rio pro­vin­cial.

Cue­vas re­cor­dó el tra­ba­jo re­a­li­za­do en el ba­rrio Vir­gen de los Do­lo­res y re­mar­có que allí se pu­do avan­zar en la edi­fi­ca­ción de vi­vien­das so­cia­les, por ejem­plo.

“An­tes se cons­truí­an es­te ti­po de com­ple­jos ha­bi­ta­cio­na­les y el Es­ta­do se re­ti­ra­ba. Aho­ra, por di­ver­sas cues­tio­nes, de­ci­di­mos dar con­ti­nui­dad a otros as­pec­tos de la vi­da de los ha­bi­tan­tes de esos sec­to­res ne­ce­si­ta­dos de nues­tra so­cie­dad”, en­fa­ti­zó.

An­te es­ta si­tua­ción, se es­tá avan­zan­do con la cons­truc­ción de Cen­tros Cul­tu­ra­les en el ba­rrio Quil­mes, Vir­gen de los Do­lo­res y en el Co­cal.

“El ob­je­ti­vo es se­guir con las ac­ti­vi­da­des, por­que la­men­ta­ble­men­te, los jó­ve­nes es­tán en ries­go con el fla­ge­lo de la dro­ga, la mar­gi­na­li­dad, en­tre otros pe­li­gros”, con­clu­yó Cue­vas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba