Asentamientos capitalinos: apuestan a la construcción de centros culturales

Así lo informó Manuel Cuevas, Subsecretario de Derechos Humanos. Dijo que ya hay avances en el barrio Quilmes, Virgen de los Dolores y en el Cocal. El objetivo es brindar un programa que permita que los niños y jóvenes puedan realizar actividades recreativas.
El Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes, Manuel Cuevas, informó que continúan fortaleciendo el programa de regulación dominial. En comunicación con época, afirmó que actualmente están en la etapa de brindar servicios complementarios a los habitantes de los asentamientos capitalinos.
“El Gobernador de la provincia nos solicitó que trabajemos en cumplimiento de los derechos sociales, económicos y culturales”, expresó Cuevas.
Señaló que actualmente trabajan en los asentamientos ubicados en el barrio Pirayuí, Sol de Mayo, Parque Cadena, entre otros.
“Hacemos especial énfasis en los niños y los jóvenes con distintas actividades. Se realizan campeonatos de fútbol y eventos culturales. Los habitantes de estos asentamientos solicitan que el Estado se haga presente, y allí estamos, ante estas demandas”, aseguró el funcionario provincial.
Cuevas recordó el trabajo realizado en el barrio Virgen de los Dolores y remarcó que allí se pudo avanzar en la edificación de viviendas sociales, por ejemplo.
“Antes se construían este tipo de complejos habitacionales y el Estado se retiraba. Ahora, por diversas cuestiones, decidimos dar continuidad a otros aspectos de la vida de los habitantes de esos sectores necesitados de nuestra sociedad”, enfatizó.
Ante esta situación, se está avanzando con la construcción de Centros Culturales en el barrio Quilmes, Virgen de los Dolores y en el Cocal.
“El objetivo es seguir con las actividades, porque lamentablemente, los jóvenes están en riesgo con el flagelo de la droga, la marginalidad, entre otros peligros”, concluyó Cuevas.