Provinciales

Hoy comenzarán a distribuir las vacunas contra la meningitis

Las dosis fueron enviadas por la Nación y serán repartidas a los vacunatorios dependientes de la Provincia.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que recibió el fin de semana dosis de la vacuna Menveo, que se aplica a los 3, 5 y 15 meses de edad para prevenir la meningitis. Desde mañana, las dosis se distribuirán a todos los centros de salud, informaron desde la Dirección de Inmunizaciones.
En este sentido, la directora de Inmunizaciones, Angelina Bobadilla indicó: «La partida llegó este sábado y este miércoles ya estaremos distribuyendo a todos los vacunatorios, tanto de la Capital y el Interior provincial».
Desde el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación indicaron la semana pasada que se entregaron 600 mil dosis en el primer semestre y que se están distribuyendo 300 mil ahora y otras 300 mil, el próximo trimestre. Además, confirmaron que se espera otra entrega restante de esa vacuna.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica en su sitio web que la meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Hay diferentes bacterias causantes de meningitis. Puede causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50 por ciento de los casos no tratados.
La bacteria se transmite de persona a persona a través de gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado con una persona infectada. El período de incubación medio es de 4 días, pero puede oscilar entre 2 y 10 días.
Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos. Incluso, cuando se diagnostica tempranamente y recibe tratamiento adecuado, un 5 a 10 por ciento de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas. La meningitis bacteriana puede producir daños cerebrales, sordera o discapacidad de aprendizaje en un 10 a 20 por ciento de los supervivientes.
Vale mencionar que la vacunación es la mejor manera de prevenir esa peligrosa afección.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba