Provinciales

Tras retraso, Salud recibió partida de vacunas para el tercer trimestre

Desde Inmunizaciones advirtieron que a partir de mañana distribuirán las dosis en toda la red. Las que llegaron a escasear en los vacunatorios fueron las antimeningocócicas, que ya fueron repuestas. Instan a acercarse a cumplir con las inoculaciones.

La Di­rec­ción de In­mu­ni­za­cio­nes de la Pro­vin­cia in­for­mó que lle­ga­ron las par­ti­das de va­cu­nas del Ca­len­da­rio Na­cio­nal co­rres­pon­dien­tes al ter­cer tri­mes­tre del año y que des­de ma­ña­na se­rán dis­tri­bui­das en to­da la red sa­ni­ta­ria.

“Re­ci­bi­mos 13 mil do­sis, en­tre ellas de la va­cu­na Men­veo (an­ti­me­nin­go­co­co) y la con­tra la neu­mo­ní­a. Hu­bo un re­tra­so de 3 se­ma­nas pe­ro la si­tua­ción ya se nor­ma­li­zó y pe­di­mos a to­dos los pa­dres a que lle­ven a sus pe­que­ños a va­cu­nar­se con nor­ma­li­dad”, in­di­có An­ge­li­na Bo­ba­di­lla, ti­tu­lar de la ci­ta­da área de Sa­lud Pú­bli­ca.

So­bre las de­mo­ras, el pro­pio se­cre­ta­rio de Sa­lud, Adol­fo Ru­bins­tein, se re­fi­rió dí­as atrás y ase­gu­ró que “es­te año es­tá ab­so­lu­ta­men­te ga­ran­ti­za­do el ca­len­da­rio na­cio­nal de va­cu­na­ción pa­ra to­da la po­bla­ción blan­co (a la que es­tá des­ti­na­da va­cu­na) y ya se en­tre­gó el 54 por cien­to de las do­sis, aún an­tes de ha­ber ter­mi­na­do el se­mes­tre”.

El fun­cio­na­rio ex­pli­có que el Go­bier­no “com­pró el 80 por cien­to de las va­cu­nas a la Or­ga­ni­za­ción Pa­na­me­ri­ca­na de Sa­lud (OPS) que tie­ne un fon­do ro­ta­to­rio que con­sis­te en com­prar por cuen­ta y or­den de los pa­í­ses de la re­gión a los la­bo­ra­to­rios pro­duc­to­res con la es­tra­te­gia de con­se­guir me­jo­res pre­cios y for­mas de pa­go”.

En ese mar­co, Ru­bins­tein de­ta­lló que la va­cu­na con­tra la va­ri­ce­la “cam­bió el me­ca­nis­mo de com­pra, que era por li­ci­ta­ción di­rec­ta y pa­só a fon­do ro­ta­to­rio de la OPS, lo que im­pli­có tres me­ses de atra­so que lue­go se com­pen­só”.

Y acla­ró que “la po­bla­ción sus­cep­ti­ble que tie­ne que ser va­cu­na­da, se va­cu­nó”. Con­sul­ta­do so­bre la va­cu­na an­ti­me­nin­go­có­ci­ca asu­mió que “e­xis­te un re­tra­so que no es crí­ti­co. Esa va­cu­na se com­pra a tra­vés de la OPS y lo que su­ce­de es un pro­ble­ma glo­bal”, acla­ró. “El año pa­sa­do -­ re­pa­só -­ cuan­do tu­vi­mos el cim­bro­na­zo cam­bia­rio, tu­vi­mos que pos­po­ner la do­sis de re­fuer­zo de los 11 años pa­ra po­der al­can­zar, con lo que ha­bí­a, la co­ber­tu­ra de los me­no­res de 2 años”.

Las va­cu­nas son pa­ra to­da la fa­mi­lia y Ar­gen­ti­na es­tá en ple­na cam­pa­ña de va­cu­na­ción con­tra la gri­pe y la neu­mo­ní­a, va­cu­nas obli­ga­to­rias y gra­tui­tas que sal­van la vi­da de mi­les de per­so­nas.

Só­lo de neu­mo­nía fa­lle­cen 20 mil ma­yo­res de 65 años por año y su va­cu­na es­tá dis­po­ni­ble y muy su­bu­ti­li­za­da.

La de la gri­pe se apli­ca en ma­yor me­di­da, pe­ro tie­ne ca­si las mis­mas in­di­ca­cio­nes que la de la neu­mo­ní­a, por lo tan­to en ma­yo­res de 65 años se pue­den apli­car jun­tas y ge­ne­rar la pro­tec­ción pa­ra las dos en­fer­me­da­des. Mu­chas ve­ces la gri­pe ba­ja la de­fen­sa y la neu­mo­nía lle­va a una gra­ve en­fer­me­dad.

De­ben va­cu­nar­se con­tra la neu­mo­nía en for­ma gra­tui­ta y obli­ga­to­ria to­dos los ma­yo­res de 65 años y las per­so­nas de cual­quier edad que fu­man, son dia­bé­ti­cos o tie­nen pro­ble­mas cró­ni­cos de pul­mo­nes y co­ra­zón, en­tre otras en­fer­me­da­des.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba