Provinciales

Provincia avanza en la lucha contra el cáncer colorrectal

Se implementará en dos semanas, cuando agentes sanitarios salgan a terreno en busca de personas de entre 50 y 75 años, a quienes se les realizará un test para detectar la enfermedad.

El Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de la Pro­vin­cia lle­vó ade­lan­te las Jor­na­das de Lan­za­mien­to del Pro­gra­ma Pro­vin­cial de Pre­ven­ción y De­tec­ción Tem­pra­na del Cán­cer Co­lo­rrec­tal. La pro­pues­ta se de­sa­rro­lla­rá jun­to a Na­ción, quien pro­ve­e­rá los test pa­ra de­tec­tar la en­fer­me­dad en per­so­nas de en­tre 50 y 75 años. En dos se­ma­nas, agen­tes sa­ni­ta­rios sal­drán a te­rre­no a bus­car a gen­te per­te­ne­cien­te a ese seg­men­to eta­rio.

La ac­ti­vi­dad se re­a­li­zó en el Sa­lón Au­di­to­rio del Hos­pi­tal Es­cue­la, en el cual tam­bién se lle­vó a ca­bo una ca­pa­ci­ta­ción pa­ra los agen­tes sa­ni­ta­rios pro­vin­cia­les y del Mu­ni­ci­pio ca­pi­ta­li­no que se­rán los en­car­ga­dos de re­a­li­zar el tra­ba­jo en te­rre­no. Con­tó con la di­ser­ta­ción del co­or­di­na­dor del Pro­gra­ma Na­cio­nal de Pre­ven­ción y De­tec­ción Tem­pra­na del Cán­cer Co­lo­rrec­tal (PNCCR) y miem­bros del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal del Cán­cer (INC), Ra­úl Ma­ta­nó.

En es­te con­tex­to, Gui­ller­mo Va­lle­jos, mé­di­co ci­ru­ja­no a car­go del pro­gra­ma, in­di­có que “la Pro­vin­cia es­tá po­nien­do en mar­cha un pro­gra­ma de de­tec­ción y pre­ven­ción del cán­cer co­lo­rrec­tal con el apo­yo del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal del Cán­cer, por lo cual han ve­ni­do re­fe­ren­tes pa­ra dar el pun­ta­pié ini­cial en es­te te­ma”. El fun­cio­na­rio des­ta­có que “es fun­da­men­tal la de­tec­ción pre­coz de las le­sio­nes que pue­den, con los años, pro­vo­car un cán­cer co­lo­rrec­tal, ya que cuan­do la en­fer­me­dad se diag­nos­ti­ca de for­ma tar­dí­a, el por­cen­ta­je de cu­ra­ción es me­nor al 50 por cien­to, sin em­bar­go, cuan­do se lo diag­nos­ti­ca de for­ma pre­coz, el 90 por cien­to de los pa­cien­tes se cu­ran y mu­chos de ellos ni si­quie­ra lle­gan a de­sa­rro­llar cán­cer”. “To­do cán­cer co­lo­rrec­tal em­pie­za con una le­sión mí­ni­ma, pe­que­ña: el pó­li­po, que es co­mo un lu­nar en el in­tes­ti­no, pe­ro que con el pa­so de los años -­5, 10 o 15-­ pue­de trans­for­mar­se en un cán­cer. En­ton­ces, se lo de­tec­ta y se lo sa­ca por en­dos­co­pí­a”, agre­gó.

Por su par­te, Ra­úl Ma­ta­nó des­ta­có que des­de el Pro­gra­ma Na­cio­nal de Cán­cer de Co­lon “em­pe­za­mos a ha­cer con­ve­nios con va­rias pro­vin­cias, y hoy con Co­rrien­tes. Es­to es una sa­tis­fac­ción, por­que es un lu­gar más en el que el pro­gra­ma em­pe­za­rá a te­ner im­pac­to. Es­to per­mi­te que tra­ba­je­mos de for­ma ar­ti­cu­la­da Na­ción -­ Pro­vin­cia en la pre­ven­ción de uno de los cán­ce­res con más al­ta in­ci­den­cia y mor­ta­li­dad -­segundo en mor­ta­li­dad en Argentina-­ y es pre­ve­ni­ble”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba