Provinciales

Ingresó proyecto para crear un régimen de Promoción laboral para Personas con Discapacidad

El edil José Salinas presentó un proyecto de ordenanza que busca establecer beneficios impositivos para comercios, empresas y servicios que incorporen en su planta de trabajadores a personas con discapacidad. La normativa propone deducciones en impuestos de Patentes, Tasa de Seguridad e Higiene e Inmobiliario, será tratada por las Comisiones de Hacienda, de Trabajo y de Legislación.

El concejal José Salinas (PJ) presentó un proyecto para establecer un Régimen de Promoción del Empleo para Personas con Discapacidad, mediante deducciones tributarias en la ciudad de Corrientes. Dicha ordenanza surge de la solicitud del doctor Cesar Vallejos Tressens, Defensor del Pueblo de la Provincia de Corrientes, para instar el dictado de una ordenanza que regule dicho régimen. Fue girada a las Comisiones de Hacienda, de Trabajo y de Legislación.

La norma establece un beneficio impositivo para comercios, empresas de servicios e industriales que incorporen en su planta de personal a ciudadanos con discapacidad que estén acreditados mediante el Certificado Único de Discapacidad (CUD).  Asimismo, aquellos empleadores que hayan contratado a personas con discapacidad en los últimos tres años gozarán de los mismos beneficios.

Los beneficios impositivos propuestos por ésta ordenanza regirán por el término de un año y establecen: a) Deducción de hasta el 30% sobre la Tasa de Seguridad e Higiene; b) Deducción de hasta el 20% del Impuesto a las Patentes sobre un vehículo propiedad de los sujetos mencionados; y c) Deducción de hasta el 10% del Impuesto inmobiliario sobre los inmuebles que estuvieran afectados a la actividad de los sujetos mencionados.

Además, se establece que el Departamento Ejecutivo Municipal a través del área correspondiente implementará en forma regular y anual, cursos de capacitación para personas con discapacidad; con el objeto de apoyar a las empresas y/o empleadores que cuenten entre su personal a personas con discapacidad.

Esta ordenanza busca obtener la igualdad real de oportunidades, de trato y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución Nacional, el Tratados Internacionales, la Constitución Provincial y nuestra Carta Orgánica Municipal.

Por otra parte, Salinas solicita el enripiado de la calle Niño Jesús entre Avenida Independencia y Lavalle del Barrio Villa Chiquita y también exige que la empresa concesionaria del servicio, realice la efectiva recolección de los residuos sobre calle Perugorria y Pasaje Sanz, del barrio Sur de nuestra ciudad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba