
El Gobernador acudirá al encuentro en la Casa Rosada. El Mandatario llevará un balance de su gira por China con una premisa basada en la instalación de una pastera en Ituzaingó. También recorrerá la Feria Internacional de Madera y Tecnología.
Tras haber reunido a su gabinete pleno, el gobernador Gustavo Valdés viajó a Buenos Aires para asistir a una nueva reunión de la Mesa Foresto-industrial en la Casa Rosada. Se espera, que como en anteriores ocasiones, sea encabezada por el presidente Mauricio Macri. El Mandatario correntino llevará un balance de su gira por China con una premisa basada en la instalación de una pastera y el avance en la construcción de puertos.
Pero además Corrientes tendrá una destacada participación con estands en la 14º Feria Internacional de Madera y Tecnología que se inicia hoy en el predio de Costa Salguero. El Mandatario estará acompañado por los ministros de Producción Jorge Vara y de Industria Raúl Schiavi, quienes cumplirán también una agenda de reuniones con funcionarios nacionales. De la comitiva participará el subsecretario de Producción, Jorge Fedre.
Schiavi indicó que las prioridades en el marco de la Mesa Foresto-Industrial “siguen siendo las mismas, infraestructura, bajar los costos logísticos y aumentar la producción”. Vale recordar que en el último encuentro de estas características se firmó un programa para construir viviendas de madera con tecnología alemana en el Sur de Misiones y el Norte de Corrientes. En ese sentido nuestra provincia conformó una comisión de trabajo para definir las políticas de desarrollo para la construcción de casas con madera que pueden atender la necesidad que existe en diversas localidades.
Pero además Corrientes tendrá una destacada participación con estands en la 14º Feria Internacional de Madera y Tecnología que se inicia hoy en el predio de Costa Salguero. El Mandatario estará acompañado por los ministros de Producción Jorge Vara y de Industria Raúl Schiavi, quienes cumplirán también una agenda de reuniones con funcionarios nacionales. De la comitiva participará el subsecretario de Producción, Jorge Fedre.
Schiavi indicó que las prioridades en el marco de la Mesa Foresto-Industrial “siguen siendo las mismas, infraestructura, bajar los costos logísticos y aumentar la producción”. Vale recordar que en el último encuentro de estas características se firmó un programa para construir viviendas de madera con tecnología alemana en el Sur de Misiones y el Norte de Corrientes. En ese sentido nuestra provincia conformó una comisión de trabajo para definir las políticas de desarrollo para la construcción de casas con madera que pueden atender la necesidad que existe en diversas localidades.
Valdés también aprovechará para presentar un balance de su gira por la República Popular China y el acuerdo que el MERCOSUR logró con la Unión Europea, también serán cuestiones a analizar en la reunión que iniciará hoy a las 16. La provincia fomenta como dato relevante la cantidad de hectáreas forestadas y las ventajas significativas sobre Misiones y Entre Ríos para avanzar en la instalación de una pastera. Este año la Legislatura correntina dio luz verde de forma unánime a la norma que declara de interés estratégico la instalación de industrias de pasta celulosa para papel, así como otra complementaria para regular el factor ambiental.
En cuanto a los puertos, es sabido el interés de Valdés en avanzar con el que se construirá en Ituzaingó por el perfil forestal que se le puede dar. Entre Ríos, por ejemplo, tiene en la exportación de rollos de pino a China, una fuente de ingreso destacada y además con la apertura de madera aserrada a otros mercados se generó una expectativa favorable para la administración del radical. También los otros puertos como el de Itá Ibaté y El Sombrero para potenciar otros productos como la carne y agropecuarios.
En cuanto a los puertos, es sabido el interés de Valdés en avanzar con el que se construirá en Ituzaingó por el perfil forestal que se le puede dar. Entre Ríos, por ejemplo, tiene en la exportación de rollos de pino a China, una fuente de ingreso destacada y además con la apertura de madera aserrada a otros mercados se generó una expectativa favorable para la administración del radical. También los otros puertos como el de Itá Ibaté y El Sombrero para potenciar otros productos como la carne y agropecuarios.
Otros pasos destacados para el sector forestal logrados en dicha mesa fueron la habilitación de los bitrenes, la prórroga de la Ley de Bosques Cultivados, la formación de mano de obra calificada y programas de capacitación para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME). Corrientes además viene dando pasos destacados en energías alternativas como la planta de biomasa en Gobernador Virasoro. Se trata de la Central Térmica San Alonso, con una potencia instalada de hasta 40 MW/h que incluso permitirá alimentar el Sistema Interconectado Nacional. Similares emprendimientos a partir de los deshechos de la madera existen en Santa Rosa y Santo Tomé.