Salud Pública capacitó sobre Derechos Sexuales y Reproductivos

El objetivo de la capacitación es que los profesionales puedan llegar a la comunidad no escolarizada que asiste a estos centros y tengan las herramientas necesarias para tratar sobre temas de salud sexual integral.
Al respecto de la capacitación, Pablo Torres Jurado, encargado del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, dijo: “Esta es una capacitación que realizamos específicamente para los profesionales de Desarrollo Social que trabajan en los dispositivos de base comunitaria, que son las personas que trabajan en los centros comunitarios, en comedores y en centros de desarrollo”.
“Esta capacitación es nueva para los profesionales ya que tocamos el tema de los derechos sexuales, derechos reproductivos y métodos anticonceptivos, entre otros. Es una actualización de todo lo que integra la temática de la salud sexual integral”, explicó.
“Estas capacitaciones forman parte de los trabajos que realizamos permanentemente en la capital e interior. El 10 y 11 de julio tendremos otra capacitación, abarcando las mismas temáticas”, concluyó Torres Jurado.