Interior
Curuzú Cuatiá: esperan a Nación para habilitar el Centro Oncológico

Los directivos confirmaron que «todos los equipos están instalados, pero se aguarda la autorización del área de Ingeniería Nuclear, que se demora por ser bastante burocrática».
Tras finalizarse las obras civiles para la puesta en funcionamiento del Centro de Oncología Anna Rocca de Bonatti, de Curuzú Cuatiá, los directivos de la institución brindaron una conferencia de prensa el miércoles último, oportunidad en la que se confirmó que los equipos ya están instalados, pero se retrasa la habilitación debido a la autorización que debe brindar el Gobierno nacional, a través del área de Ingeniería Nuclear.
Del mismo modo en que se detalló en la rueda de prensa, el doctor Oscar Arbelo, dialogó con radio Horizonte y recordó que «el Directorio está conformado por tres personas, dos son de la fundación Anna Rocca de Bonatti y una es asignada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública»; a lo que agregó: «El presidente de dicho directorio es el doctor Pablo Bonelli; en tanto que junto a mi colega Sebastián Lezcano acompañamos la gestión como vocales; haciéndonos cargo del manejo de los destinos del Centro Oncológico, y todo lo que signifique el control evolutivo».
«El Ministerio de Salud Pública, lejos de estar ausente de esta iniciativa muy importante, no sólo para Corrientes sino para todo el Nordeste en cuanto a su complejidad, estará presente a través de mi persona, también estará a cargo de lo que signifique la homologación administrativa en cuanto a la cobertura de sueldos para que así tenga mayor elasticidad el directorio en el manejo presupuestario; mientras que en esta parte administrativa estará la contadora Sonia Batalla», explicó Arbelo.
«Como fundación, estimo que será similar al Cardiológico de Corrientes, y no creo que tenga solamente una cuenta bancaria, sino que tendremos algún asociado o abonado para todo aquel que quiera responder a estos requerimientos de sueldos, pero eso todavía está en tratamiento», precisó, a la vez que indicó que «por otra parte los equipos ya están instalados, pero falta la habilitación de la Ingeniería Nuclear, que son trámites engorrosos en la parte burocrática».
«Para Curuzú Cuatiá tener este Centro es un orgullo, y no sólo se trata de esta ciudad, sino de toda la provincia de Corrientes, Entre Ríos, y Misiones, pero nosotros tenemos la suerte de que lo tengamos acá; por mi parte esto es un gran desafío y agradezco la responsabilidad que me dio el Ministerio, para que como buen curuzucuateño pueda aportar algo para mi ciudad», concluyó.
Cabe destacar que en abril último, el intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, había adelantado que en septiembre próximo se pondría en funcionamiento el Centro de Oncología.