Deportes

Toviggino “se lava las manos”

No es la primera vez que el mandamás del Consejo Federal quiere “prepotear” cuando los dirigentes del fútbol del interior hacen un reclamo. Nunca sale en su defensa o bien los escucha, después de haberle pedido su apoyo para llegar al lugar en el que está.

El pre­si­den­te del Con­se­jo Fe­de­ral, Pa­blo To­vig­gi­no, se ex­pre­só en me­dio de la po­lé­mi­ca que se ge­ne­ró tras el as­cen­so de Al­va­ra­do al Na­cio­nal B, la sen­ta­da de los ju­ga­do­res de San Jor­ge de Tu­cu­mán y la con­si­guien­te re­nun­cia de An­to­nio Ra­ed a la pre­si­den­cia del Tri­bu­nal de Dis­ci­pli­na. “Los di­ri­gen­tes se han acos­tum­bra­do a re­cla­mar so­bre los ar­bi­tra­jes y bus­car cul­pas en ter­ce­ros”, ma­ni­fes­tó.

Lo ocu­rri­do en la no­che del do­min­go 23 de ju­nio de 2019, en el es­ta­dio “Jo­sé Ma­ría Mi­ne­lla”, que­da­rá en el re­cuer­do. In­de­pen­dien­te­men­te de lo que ocu­rra en cuan­to a re­so­lu­cio­nes le­ga­les, sin du­das, la de­ter­mi­na­ción de los ju­ga­do­res de San Jor­ge de Tu­cu­mán, tras ha­ber su­fri­do seis amo­nes­ta­cio­nes y dos ex­pul­sio­nes en los pri­me­ros 45 mi­nu­tos de jue­go por par­te de Adrián Fran­klin, ár­bi­tro del par­ti­do, sen­tó un pre­ce­den­te y ex­pu­so una pro­ble­má­ti­ca que, en las ca­te­go­rí­as de As­cen­so y aún más las del in­te­rior del pa­ís, se vi­ve ha­ce tiem­po.

A pro­pó­si­to de to­do es­to y del sig­ni­fi­ca­do que, en el men­cio­na­do con­tex­to, pue­de co­brar la re­nun­cia de An­to­nio Ra­ed a la pre­si­den­cia del Tri­bu­nal de Dis­ci­pli­na, di­jo: “No ten­go mu­cho más pa­ra de­cir de lo que di­jo él en su re­nun­cia. Que ha­bía con­clui­do una eta­pa al fren­te del Tri­bu­nal de Dis­ci­pli­na del Con­se­jo Fe­de­ral, que era de ma­ne­ra in­de­cli­na­ble y, por su­pues­to, el Con­se­jo le acep­tó la re­nun­cia”. Y agre­gó: “Tu­cu­mán es su pro­vin­cia de re­si­den­cia ha­ce mu­chos años y, se­gu­ra­men­te, ten­dría amis­tad o al­gún vín­cu­lo con el club y en­ten­de­ría que no es­ta­ba en con­di­cio­nes de se­guir ade­lan­te”.

Acer­ca de las de­cla­ra­cio­nes de Ra­ed, re­la­cio­na­das al ama­ño de par­ti­dos y el di­rec­cio­na­mien­to de ar­bi­tra­jes, To­vig­gi­no ma­ni­fes­tó: “Él se ma­ni­fes­tó per­ma­nen­te­men­te en tér­mi­nos dis­tin­tos a los que ma­ni­fes­tó en su re­nun­cia, en la cual no di­jo ab­so­lu­ta­men­te más na­da que, pa­ra él, ha­bía ter­mi­na­do una eta­pa. Y des­pués sí, pú­bli­ca­men­te, ge­ne­ró va­rias de­cla­ra­cio­nes que ter­mi­na­ron por con­cluir con su re­nun­cia. Pe­ro se­gu­ra­men­te des­pués se­rá ci­ta­do por el tri­bu­nal, del cual él era par­te, pa­ra que se ex­pla­ye más so­bre las de­cla­ra­cio­nes que hi­zo”. Y aña­dió: “Ha ha­bi­do al­gu­nos ar­bi­tra­jes bue­nos y otros ma­los. De eso so­mos cons­cien­tes, ha­brá que me­jo­rar y se­guir tra­ba­jan­do. Pe­ro pa­sa to­do más por lo pe­rio­dís­ti­co y lo que se di­ce en los mi­cró­fo­nos, que ge­ne­ral­men­te coin­ci­de con el equi­po que le to­ca per­der. Por­que en el fút­bol los di­ri­gen­tes han to­ma­do la cos­tum­bre de re­cla­mar so­bre los ar­bi­tra­jes y bus­car cul­pas en ter­ce­ros a una de­rro­ta de­por­ti­va den­tro del cam­po de jue­go. Los di­ri­gen­tes cre­en que por ge­ne­rar una in­ver­sión eco­nó­mi­ca tie­nen el de­re­cho a ser cam­pe­o­nes o a ga­nar un par­ti­do. Son clu­bes que tie­nen apo­yos eco­nó­mi­cos muy gran­des de sus pro­vin­cias, los 36 que ju­ga­ron es­te tor­ne­o, y só­lo a dos les to­có as­cen­der. Co­mo en la tem­po­ra­da an­te­rior y co­mo en la que vie­ne”.

En re­la­ción a las ver­sio­nes que in­di­can que San Jor­ge ha­bría to­ma­do la de­ci­sión de re­ti­rar­se de los tor­ne­os or­ga­ni­za­dos por la Aso­cia­ción del Fút­bol Ar­gen­ti­no, Pa­blo To­vig­gi­no ex­pre­só: “No ten­go la opor­tu­ni­dad de co­no­cer al pre­si­den­te de San Jor­ge, más allá de que en AFA se re­a­li­zan reu­nio­nes pe­rió­di­ca­men­te en las que ca­da uno ma­ni­fies­ta sus in­quie­tu­des y en las que, por su­pues­to, pue­de sa­car­se sus du­das. Con res­pec­to a las acu­sa­cio­nes, me pa­re­ce que ter­mi­nan sien­do pro­pias de la si­tua­ción y la re­so­lu­ción del mis­mo club que él pre­si­de: aban­do­nar un par­ti­do de ma­ne­ra in­só­li­ta y de­jar atrás la po­si­bi­li­dad de ter­mi­nar de dis­pu­tar­lo, cuan­do que­da­ban 45 mi­nu­tos con un re­sul­ta­do abier­to, con la po­si­bi­li­dad de as­cen­der co­mo la te­nía Al­va­ra­do”. Y con­clu­yó: “Si él tie­ne al­gún ti­po de prue­bas, de­be­rá ha­cer una pre­sen­ta­ción for­mal al Tri­bu­nal de Dis­ci­pli­na pa­ra que se in­ves­ti­gue co­mo se lo hi­zo con to­dos los ca­sos que fue­ron de­nun­cia­dos de ma­ne­ra for­mal. Son co­men­ta­rios de ca­fé, pro­pios de las sus­pi­ca­cias de los di­ri­gen­tes, que mu­chas ve­ces se plas­man en cues­tio­nes que ter­mi­nan con es­tas re­so­lu­cio­nes en la can­cha. Pre­ten­den ha­cer­nos cre­er que se pue­de di­gi­tar un as­cen­so, cuan­do en el fút­bol ar­gen­ti­no sa­be­mos que ha ha­bi­do equi­pos gran­des des­cen­di­dos”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba