Locales

Valdés acordó con empresarios chinos una visita a Corrientes

En la zona industrial de Dalian, el Gobernador mantuvo una ronda de negocios y visitó plantas de desarrollo tecnológico. La comitiva fue recibida por autoridades. Se interiorizó especialmente en la producción y ensamble de placas madre y sistemas LED.

El go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés con­cre­tó ayer una jor­na­da de ac­ti­vi­da­des en Da­lian, en la pro­vin­cia de Lia­o­ning, en una zo­na de par­ques in­dus­tria­les. Allí, mos­tró las di­ver­sas po­ten­cia­li­da­des co­rren­ti­nas, tal co­mo hi­zo en las otras ciu­da­des vi­si­ta­das, y se pu­so es­pe­cial in­te­rés en el de­sa­rro­llo tec­no­ló­gi­co. En ese con­tex­to, acor­dó con em­pre­sa­rios asiá­ti­cos in­te­re­sa­dos en el sec­tor ga­na­de­ro y fo­res­tal, un via­je a nues­tra pro­vin­cia.

La co­mi­ti­va fue re­ci­bi­da por Li Peng­yu -­director del Co­mi­té de la Nue­va Área de Jinpu-­ la zo­na de la ciu­dad en la cual es­tán ins­ta­la­dos sus par­ques in­dus­tria­les y mas de 60 mil com­pa­ñí­as mun­dia­les man­te­nien­do un cre­ci­mien­to ex­po­nen­cial. Es­tá si­tua­da al Nor­te de la zo­na ur­ba­na de Da­lián, ape­nas a 30 ki­ló­me­tros. Ac­tual­men­te, ocu­pa el oc­ta­vo lu­gar en­tre las ciu­da­des chi­nas en tér­mi­nos de fuer­za com­pe­ti­ti­va. Las prin­ci­pa­les in­dus­trias de la ciu­dad in­clu­yen la fa­bri­ca­ción de má­qui­nas, pro­duc­tos pe­tro­quí­mi­cos, re­fi­na­ción de pe­tró­le­o, y elec­tró­ni­ca.

Es una de las 12 zo­nas de li­bre co­mer­cio de Chi­na, lo que la con­vier­te en un nú­cleo es­tra­té­gi­co de in­ter­cam­bio de in­for­ma­ción, ne­go­cios y de­sa­rro­llo eco­nó­mi­co. “A­cor­da­mos una co­o­pe­ra­ción con­jun­ta, me­dian­te un via­je de em­pre­sa­rios chi­nos a Co­rrien­tes pa­ra co­no­cer nues­tras for­ta­le­zas pro­duc­ti­vas en el sec­tor ga­na­de­ro y fo­res­tal. Co­mo tam­bién la re­a­li­za­ción de in­ter­cam­bios edu­ca­ti­vos en al­gu­nas de sus 10 uni­ver­si­da­des”, ex­pre­só el Man­da­ta­rio; aun­que no ahon­dó en de­ta­lles de fe­chas res­pec­to a es­ta po­si­bi­li­dad.

Da­lián es una mo­der­na ciu­dad den­tro del pa­ís co­mu­nis­ta, con un puer­to en la pe­nín­su­la de Lia­o­dong, en el ex­tre­mo Sur de la pro­vin­cia chi­na de Lia­o­ning. Fue fun­da­da por los ru­sos en 1898. Du­ran­te la ocu­pa­ción, mo­di­fi­có su nom­bre. En 1955, la ciu­dad pa­só a so­be­ra­nía de Chi­na. Se ubi­ca en las ori­llas del mar de Bo­hai. La ba­hía al­ber­ga enor­mes re­ser­vas de hi­dro­car­bu­ros co­mo pe­tró­leo y gas. Su pro­xi­mi­dad a Pe­kín ha­ce de ella uno de los co­rre­do­res ma­rí­ti­mos con ma­yor trá­fi­co del pla­ne­ta.

El cre­ci­mien­to tam­bién se re­fle­ja en el ám­bi­to fi­nan­cie­ro. A par­tir de 2006, 21 ban­cos de ca­pi­tal ex­tran­je­ro es­ta­ble­cie­ron su­cur­sa­les allí. Cuen­ta con un ae­ro­puer­to in­ter­na­cio­nal, un mo­der­no sis­te­ma de trans­por­te fe­rro­via­rio y 1.200 au­to­bu­ses eléc­tri­cos. La ciu­dad tie­ne un con­ti­nuo au­men­to de dos dí­gi­tos en el pro­duc­to Bru­to In­ter­no (PBI) des­de 1992. De allí el in­te­rés de la de­le­ga­ción co­rren­ti­na por las opor­tu­ni­da­des que se pue­den dar pa­ra los mer­ca­dos ar­gen­ti­nos, ade­más de co­no­cer y apren­der de sus zo­nas de de­sa­rro­llo.

La se­gun­da ac­ti­vi­dad de la jor­na­da fue la vi­si­ta a la em­pre­sa Da­lian Every­day Go­od Elec­tro­nic, una de las in­dus­trias tec­no­ló­gi­cas más im­por­tan­tes de la re­gión. Tie­ne 452 em­ple­a­dos y 15 lí­ne­as de pro­duc­ción tra­ba­jan­do con mar­cas co­mo Pa­na­so­nic y Tos­hi­ba.

Allí, re­a­li­zan la pro­duc­ción y el en­sam­ble de sis­te­mas eléc­tri­cos de au­tos, pla­cas ma­dres, pro­ce­sa­do­res de com­pu­ta­do­ras y lu­ces LED. “Es­tas úl­ti­mas son de gran im­por­tan­cia pa­ra no­so­tros, ya que es­ta­mos apos­tan­do a la co­lo­ca­ción de más lu­mi­na­rias LED en to­da la pro­vin­cia”, ex­pre­só el Man­da­ta­rio.

“Es­te in­ter­cam­bio tec­no­ló­gi­co nos per­mi­te co­no­cer cuá­les son los úl­ti­mos de­sa­rro­llos y ver de qué ma­ne­ra po­de­mos im­ple­men­tar­las en Co­rrien­tes. Así lo­gra­rí­a­mos me­jo­rar la vi­da de más ve­ci­nos, con ca­lles me­jor ilu­mi­na­das y sien­do res­pon­sa­bles en el con­su­mo de ener­gía eléc­tri­ca”, agre­gó Val­dés.

Cifras

En el úl­ti­mo año, el PBI de la nue­va zo­na Jin­pu as­cen­dió a 210.000 mi­llo­nes de yua­nes ($30.6220 mi­llo­nes), re­pre­sen­tan­do el pa­pel esen­cial del área en la re­for­ma y aper­tu­ra de la re­gión Nor­te de Chi­na. En los úl­ti­mos do­ce me­ses, se es­ta­ble­cie­ron 75 nue­vas em­pre­sas con fon­dos ex­tran­je­ros, con un ca­pi­tal re­gis­tra­do de $550 mi­llo­nes y con­tra­tos de in­ver­sión ex­tran­je­ra por $300 mi­llo­nes. El vo­lu­men to­tal de im­por­ta­ción y ex­por­ta­ción del área fue de 284,6 bi­llo­nes de yua­nes, un in­cre­men­to de 29.13%. Ocu­pa un área de 2,299 ki­ló­me­tros cua­dra­dos, con una po­bla­ción de 1,58 mi­llo­nes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba