Provinciales

Empresarios se interiorizaron sobre el nuevo Código de Planeamiento

Empresarios recibieron a funcionarios municipales que informaron las modificaciones que propone la gestión Tassano en materia de urbanización de la ciudad.

Fun­cio­na­rios de la Se­cre­ta­ría de De­sa­rro­llo Ur­ba­no de la Mu­ni­ci­pa­li­dad de Co­rrien­tes ex­pli­ca­ron los cam­bios pro­pues­tos en el Có­di­go de Pla­ne­a­mien­to. “Es un ins­tru­men­to de trans­for­ma­ción de la ciu­dad”, afir­mó el vi­cein­ten­den­te Emi­lio La­na­ri, tras la reu­nión con los re­pre­sen­tan­tes de la Fe­de­ra­ción Em­pre­sa­rial de Co­rrien­tes (FE­CORR).
Las ex­pli­ca­cio­nes gi­ra­ron en tor­no a los pro­yec­tos de or­de­nan­za pre­sen­ta­dos por el in­ten­den­te Eduar­do Tas­sa­no an­te el Con­ce­jo De­li­be­ran­te en ese sen­ti­do, y los em­pre­sa­rios fue­ron in­vi­ta­dos a par­ti­ci­par de la se­rie de au­dien­cias que se ce­le­bra­rán pa­ra pro­mo­ver la par­ti­ci­pa­ción ve­ci­nal en el de­ba­te de esas pro­pues­tas.

Agre­gó que “siem­pre la pre­mi­sa, en ca­da ini­cia­ti­va, es que us­te­des pue­dan co­no­cer lo que ha­ce­mos y, des­de esa me­to­do­lo­gí­a, es­cu­char crí­ti­cas y su­ge­ren­cias. Nun­ca de­ja­re­mos de con­so­li­dar és­tos vín­cu­los ins­ti­tu­cio­na­les que pre­ten­den me­jo­rar la ca­li­dad de vi­da de los co­rren­ti­nos”.

Las ex­pli­ca­cio­nes téc­ni­cas es­tu­vie­ron a car­go de la se­cre­ta­ria de De­sa­rro­llo Ur­ba­no Ale­jan­dra Wich­mann, quien ex­pre­só que, des­de el Mu­ni­ci­pio “bus­ca­mos pro­mo­ver el de­sa­rro­llo ur­ba­no y eco­nó­mi­co de la ciu­dad, fo­men­tar las in­ver­sio­nes pú­bli­cas y pri­va­das y apos­tar a la den­si­fi­ca­ción de los te­rre­nos y la des­cen­tra­li­za­ción de ser­vi­cios”. Aña­dió que, la idea es “do­tar a la ciu­dad de ins­tru­men­tos pa­ra la re­va­lo­ri­za­ción y ge­ne­ra­ción de plus­va­lía de los te­rre­nos de la ciu­dad y, a su vez, ge­ne­rar me­ca­nis­mos de re­gu­la­ción ur­ba­nís­ti­ca y de fi­nan­cia­mien­to pa­ra un de­sa­rro­llo equi­li­bra­do y sos­te­ni­ble de Co­rrien­tes”.

El pre­si­den­te de la FE­CORR, Gus­ta­vo In­ga­ra­mo, di­jo que “la pro­pues­ta sur­gió des­de las au­to­ri­da­des, y es lo que que­re­mos agra­de­cer, por­que es­to im­pli­ca la trans­pa­ren­cia y la aper­tu­ra a ana­li­zar ini­cia­ti­vas”. “Pa­ra no­so­tros, es tras­cen­den­tal co­no­cer las pro­pues­tas y, en ba­se a eso, dis­cu­tir con los di­rec­ti­vos de la en­ti­dad cuá­les son los pa­sos más con­ve­nien­tes pa­ra to­dos”, agre­gó el re­pre­sen­tan­te de los em­pre­sa­rios.

Ade­más de In­ga­ra­mo, por la FE­CORR asis­tie­ron el vi­ce­pre­si­den­te Al­ber­to Maz­zo­ni y el se­cre­ta­rio Car­los Bo­te­llo, en­tre otros.

Fun­cio­na­rios de la Se­cre­ta­ría de De­sa­rro­llo Ur­ba­no de la Mu­ni­ci­pa­li­dad de Co­rrien­tes ex­pli­ca­ron los cam­bios pro­pues­tos en el Có­di­go de Pla­ne­a­mien­to. “Es un ins­tru­men­to de trans­for­ma­ción de la ciu­dad”, afir­mó el vi­cein­ten­den­te Emi­lio La­na­ri, tras la reu­nión con los re­pre­sen­tan­tes de la Fe­de­ra­ción Em­pre­sa­rial de Co­rrien­tes (FE­CORR).

Las ex­pli­ca­cio­nes gi­ra­ron en tor­no a los pro­yec­tos de or­de­nan­za pre­sen­ta­dos por el in­ten­den­te Eduar­do Tas­sa­no an­te el Con­ce­jo De­li­be­ran­te en ese sen­ti­do, y los em­pre­sa­rios fue­ron in­vi­ta­dos a par­ti­ci­par de la se­rie de au­dien­cias que se ce­le­bra­rán pa­ra pro­mo­ver la par­ti­ci­pa­ción ve­ci­nal en el de­ba­te de esas pro­pues­tas.

La ide­a, se­gún ex­pli­ca­ron los fun­cio­na­rios, es pa­ra po­ten­ciar dis­tin­tos sec­to­res pro­duc­ti­vos de la ciu­dad, bus­can­do den­si­fi­car áre­as cons­trui­das pa­ra así apro­ve­char re­cur­sos pa­ra fa­ci­li­tar la ex­pan­sión ur­ba­na.
Pa­ra La­na­ri, se tra­ta de pla­ni­fi­car “el de­sa­rro­llo ur­ba­no pa­ra or­ga­ni­zar la den­si­fi­ca­ción de al­gu­nos sec­to­res de la ciu­dad. Y cuan­do se ha­bla de plus­va­lí­a, no se re­su­me a la ac­tua­li­za­ción de una ta­sa, si­no a la po­si­bi­li­dad de in­ten­si­fi­car el cre­ci­mien­to ar­mó­ni­co que bus­ca­mos”.

El Co­or­di­na­dor de Go­bier­no Hu­go Cal­va­no, se­ña­ló an­te los em­pre­sa­rios que dia­lo­gar con los dis­tin­tos sec­to­res que “es un mé­to­do de tra­ba­jo que Eduar­do Tas­sa­no im­pri­me a nues­tra ges­tión, con én­fa­sis en la aper­tu­ra, trans­pa­ren­cia, y fa­ci­li­tan­do la par­ti­ci­pa­ción al sec­tor em­pre­sa­rial, y a to­dos quie­nes tie­nen in­te­rés en la nor­ma­ti­va que bus­ca­mos cam­biar pa­ra me­jo­rar la ca­li­dad de vi­da de los co­rren­ti­nos”.
Agre­gó que “siem­pre la pre­mi­sa, en ca­da ini­cia­ti­va, es que us­te­des pue­dan co­no­cer lo que ha­ce­mos y, des­de esa me­to­do­lo­gí­a, es­cu­char crí­ti­cas y su­ge­ren­cias. Nun­ca de­ja­re­mos de con­so­li­dar és­tos vín­cu­los ins­ti­tu­cio­na­les que pre­ten­den me­jo­rar la ca­li­dad de vi­da de los co­rren­ti­nos”.

Las ex­pli­ca­cio­nes téc­ni­cas es­tu­vie­ron a car­go de la se­cre­ta­ria de De­sa­rro­llo Ur­ba­no Ale­jan­dra Wich­mann, quien ex­pre­só que, des­de el Mu­ni­ci­pio “bus­ca­mos pro­mo­ver el de­sa­rro­llo ur­ba­no y eco­nó­mi­co de la ciu­dad, fo­men­tar las in­ver­sio­nes pú­bli­cas y pri­va­das y apos­tar a la den­si­fi­ca­ción de los te­rre­nos y la des­cen­tra­li­za­ción de ser­vi­cios”. Aña­dió que, la idea es “do­tar a la ciu­dad de ins­tru­men­tos pa­ra la re­va­lo­ri­za­ción y ge­ne­ra­ción de plus­va­lía de los te­rre­nos de la ciu­dad y, a su vez, ge­ne­rar me­ca­nis­mos de re­gu­la­ción ur­ba­nís­ti­ca y de fi­nan­cia­mien­to pa­ra un de­sa­rro­llo equi­li­bra­do y sos­te­ni­ble de Co­rrien­tes”.

El pre­si­den­te de la FE­CORR, Gus­ta­vo In­ga­ra­mo, di­jo que “la pro­pues­ta sur­gió des­de las au­to­ri­da­des, y es lo que que­re­mos agra­de­cer, por­que es­to im­pli­ca la trans­pa­ren­cia y la aper­tu­ra a ana­li­zar ini­cia­ti­vas”. “Pa­ra no­so­tros, es tras­cen­den­tal co­no­cer las pro­pues­tas y, en ba­se a eso, dis­cu­tir con los di­rec­ti­vos de la en­ti­dad cuá­les son los pa­sos más con­ve­nien­tes pa­ra to­dos”, agre­gó el re­pre­sen­tan­te de los em­pre­sa­rios.
Ade­más de In­ga­ra­mo, por la FE­CORR asis­tie­ron el vi­ce­pre­si­den­te Al­ber­to Maz­zo­ni y el se­cre­ta­rio Car­los Bo­te­llo, en­tre otros.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba