Provinciales

Techo avanza con actividades previas a las construcciones

La sede local de la ONG llevó a cabo visitas en los barrios Quilmes y Esperanza para las intervenciones del próximo mes, mientras que en la zona de Punta Taitalo realizaron detecciones de las familias que pueden ser beneficiarias de las viviendas de emergencia.

Los voluntarios de la sede Corrientes-Chaco de la ONG Techo se encuentran llevando a cabo los trabajos preliminares para las construcciones de viviendas de emergencia, que tienen planificadas para lo que resta del año. Mientras que en los asentamientos del Quilmes y Esperanza desplegaron las “tareas de invierno” previas a la intervención que tendrá lugar el próximo mes, donde participarán unos 200 voluntarios de distintos puntos del país para levantar 40 unidades habitacionales, también continúan con las detecciones en el barrio Punta Taitalo, donde levantarán las casas de madera tradicionales.

El mes pasado Techo realizó su colecta anual de fondos, con el fin de recaudar dinero y generar nuevos socios que apoyen el financiamiento de la entidad para continuar con las construcciones de viviendas de emergencia de madera en los asentamientos de todo el país, donde se encuentran trabajando junto con familias en situación de vulnerabilidad.

Los voluntarios de Techo vienen desplegando las tareas de invierno en los asentamientos de los barrios Esperanza y Quilmes y se encuentran convocando a los interesados en participar de la construcción de unas 40 viviendas de emergencia, que por primera vez en la región contarán con redes sanitarias y eléctrica, y que se llevarán a cabo el próximo mes. Según señalaron anteriormente desde la ONG en la intervención participarán unas 200 personas de distintos puntos del país, que colaborarán con las familias correntinas que accederán a las unidades habitacionales.

Techo Corrientes-Chaco informó que en el asentamiento del Esperanza hay unas 35 familias que viven en la costa del río Paraná y no cuentan con acceso formal a servicios como agua potable, cloacas, electricidad y desagües pluviales. En tanto, en la zona del Quilmes detectaron unos 25 grupos familiares en una situación de vulnerabilidad y de precariedad habitacional, e inclusive con riesgos sanitarios y ambientales, ya que viven cerca de zanjones de desagües que separa a distintas comunidades.

A su vez, los voluntarios de Techo continúan realizando las detecciones, mediante encuestas y entrevistas, en el barrio Punta Taitalo donde van a realizar la construcción de viviendas de emergencia de madera tradicionales en octubre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba