Locales

Intensivo diálogo de Valdés con autoridades de provincias Chinas

Entre el jueves y el domingo, el Mandatario se reunió con funcionarios, alcaldes y gobernadores de provincias industriales y agropecuarias, así como de ciudades con mucha historia. Compromiso de cooperación entre el país asiático el Taragüí.

For­ta­le­cer vín­cu­los ins­ti­tu­cio­na­les, eco­nó­mi­cos, po­lí­ti­cos y cul­tu­ra­les, es la ta­rea que de­sem­pe­ña el Man­da­ta­rio co­rren­ti­no en su diá­lo­go con au­to­ri­da­des chi­nas.

La vi­si­ta, que co­men­zó en la ciu­dad de Har­bín, due­ña de una ar­qui­tec­tu­ra he­re­da­da del vín­cu­lo con la Ru­sia za­ris­ta, con­ti­nuó por Hei­long­jian, don­de man­tu­vo reu­nio­nes con el go­ber­na­dor Wen­tao Wang y re­pre­sen­tan­tes de sec­to­res co­mer­cia­les e in­dus­tria­les de esa pro­vin­cia, con quie­nes ana­li­zó las pers­pec­ti­vas de in­ver­sión y de pro­vi­sión de pro­duc­tos co­rren­ti­nos a las in­dus­trias.

A tra­vés de su cuen­ta de Twit­ter, @gus­ta­vo­val­de­sok, el Man­da­ta­rio co­rren­ti­no in­for­mó que: “Con Tan Bai­cheng, vi­ce­pre­si­den­te del Co­mi­té de Pro­mo­ción del Co­mer­cio In­ter­na­cio­nal de #Hei­long­jian, nos reu­ni­mos con Di Gou­chen, due­ño de la in­dus­tria fo­res­tal más gran­de de la pro­vin­cia, pa­ra que una co­mi­ti­va de em­pre­sa­rios del sec­tor via­je a #Co­rrien­tes y es­tu­die el mer­ca­do”.

En esa pu­bli­ca­ción, el Go­ber­na­dor co­rren­ti­no re­sal­tó el po­ten­cial y las ex­pec­ta­ti­vas que se abren pa­ra los pro­duc­to­res e in­dus­tria­les lo­ca­les con po­si­bi­li­da­des de aso­cia­ción y aper­tu­ra de nue­vos mer­ca­dos.
Val­dés tam­bién des­ta­có: “Fui­mos re­ci­bi­dos por Wen­tao Wang, go­ber­na­dor de #Hei­long­jian, con quien ha­bla­mos de sus sec­to­res pro­duc­ti­vos, co­mo el de ce­re­a­les, de fa­bri­ca­ción de au­tos, y su fuer­te apues­ta a las cen­tra­les eléc­tri­cas, la tec­no­lo­gía ro­bó­ti­ca y es­pa­cial”.

El Man­da­ta­rio co­rren­ti­no agre­gó que “am­bos go­bier­nos nos com­pro­me­ti­mos a avan­zar pa­ra que #Chi­na re­a­li­ce ma­yo­res in­ver­sio­nes en nues­tros sec­to­res ga­na­de­ro, fo­res­tal y tu­rís­ti­co, co­mo tam­bién pa­ra ini­ciar in­ter­cam­bios pa­ra que los alum­nos de la @un­ne­ar­gen­ti­na pue­dan com­ple­men­tar aquí su for­ma­ción aca­dé­mi­ca”.
Des­de la dis­tan­cia, se dio tiem­po pa­ra de­se­ar “¡Fe­liz día a to­dos los pa­dres co­rren­ti­nos! Que pa­sen un gran día en fa­mi­lia”.

Tam­bién de­jó re­gis­tra­do su pa­so por “#Har­bin, que es la pro­vin­cia chi­na que más car­ne con­su­me, ade­más de ser pro­duc­to­ra de ma­de­ra. Por ello, se pre­sen­ta la opor­tu­ni­dad de lle­gar a es­te mer­ca­do ex­por­tan­do nues­tra pro­duc­ción ga­na­de­ra y fo­res­tal en pos de ge­ne­rar nue­vos la­zos co­mer­cia­les que nos unan y de­sa­rro­llen”.
Re­cor­dó que “con­ti­nuan­do con las ac­ti­vi­da­des, fui­mos re­ci­bi­dos por Sun Zhe, al­cal­de de #Har­bin, con quien con­ver­sa­mos so­bre las for­ta­le­zas eco­nó­mi­cas y pro­duc­ti­vas, tan­to de su pro­vin­cia, #Hei­long­jian, co­mo las de #Co­rrien­tes”.

Val­dés elo­gió “el cre­ci­mien­to cul­tu­ral, ar­qui­tec­tó­ni­co y co­mer­cial que tu­vo la ciu­dad des­de su fun­da­ción, que con­vir­tió a #Har­bin en una de las más de­sa­rro­lla­das y pu­jan­tes del Nor­te del pa­ís asiá­ti­co, sien­do un lu­gar es­tra­té­gi­co pa­ra en­ta­blar re­la­cio­nes co­mer­cia­les y di­plo­má­ti­cas”. “A­rran­ca­mos las ac­ti­vi­da­des en #Chi­na, en la ciu­dad de #Har­bin -­capital de la pro­vin­cia de #Heilongjian-­ con la vi­si­ta al Plan­ning Ex­hi­bi­tion Hall, un mu­seo en el cual se pue­de apre­ciar la ri­ca his­to­ria de es­te lu­gar que na­ció en 1931”, des­ta­có en su re­fe­ren­cia a la gi­ra.

La co­mi­ti­va que lle­vó el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés tie­ne am­plias ex­pec­ta­ti­vas res­pec­to de la gi­ra por di­fe­ren­tes pro­vin­cias Chi­nas. Pa­ra el Man­da­ta­rio, es de su­ma im­por­tan­cia lle­gar a cen­tros ur­ba­nos con 12 mi­llo­nes de ha­bi­tan­tes y ges­tio­nar la po­si­bi­li­dad de que ma­de­re­ros, ga­na­de­ros y agrí­co­las co­lo­quen en esos mer­ca­dos su pro­duc­ción.

Los re­gis­tros que de­ja el Go­ber­na­dor de sus reu­nio­nes, que ade­más de fun­cio­na­rios in­clu­ye a em­pre­sa­rios de­di­ca­dos a la in­dus­tria­li­za­ción y ela­bo­ra­ción de pro­duc­tos de­ri­va­dos de lo que Co­rrien­tes pue­de ofre­cer, tam­bién po­drí­an im­pac­tar de for­ma po­si­ti­va en la cre­a­ción de em­pleo lo­cal.

De acuer­do con las de­cla­ra­cio­nes de Val­dés cuan­do par­tía rum­bo a Chi­na, la prin­ci­pal fi­na­li­dad del via­je es de­sa­rro­llar la in­te­gra­ción que fo­men­ta la po­lí­ti­ca in­ter­na­cio­nal de­sa­rro­lla­da por la ad­mi­nis­tra­ción del Pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri.

Los fun­cio­na­rios que acom­pa­ñan al go­ber­na­dor, co­mo Pe­dro Cas­sa­ni, ti­tu­lar de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, y el mi­nis­tro Jor­ge Va­ra, tam­bién va­lo­ra­ron es­ta nue­va vin­cu­la­ción con el mun­do.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba