Intensivo diálogo de Valdés con autoridades de provincias Chinas

Entre el jueves y el domingo, el Mandatario se reunió con funcionarios, alcaldes y gobernadores de provincias industriales y agropecuarias, así como de ciudades con mucha historia. Compromiso de cooperación entre el país asiático el Taragüí.
Fortalecer vínculos institucionales, económicos, políticos y culturales, es la tarea que desempeña el Mandatario correntino en su diálogo con autoridades chinas.
La visita, que comenzó en la ciudad de Harbín, dueña de una arquitectura heredada del vínculo con la Rusia zarista, continuó por Heilongjian, donde mantuvo reuniones con el gobernador Wentao Wang y representantes de sectores comerciales e industriales de esa provincia, con quienes analizó las perspectivas de inversión y de provisión de productos correntinos a las industrias.
A través de su cuenta de Twitter, @gustavovaldesok, el Mandatario correntino informó que: “Con Tan Baicheng, vicepresidente del Comité de Promoción del Comercio Internacional de #Heilongjian, nos reunimos con Di Gouchen, dueño de la industria forestal más grande de la provincia, para que una comitiva de empresarios del sector viaje a #Corrientes y estudie el mercado”.
En esa publicación, el Gobernador correntino resaltó el potencial y las expectativas que se abren para los productores e industriales locales con posibilidades de asociación y apertura de nuevos mercados.
Valdés también destacó: “Fuimos recibidos por Wentao Wang, gobernador de #Heilongjian, con quien hablamos de sus sectores productivos, como el de cereales, de fabricación de autos, y su fuerte apuesta a las centrales eléctricas, la tecnología robótica y espacial”.
El Mandatario correntino agregó que “ambos gobiernos nos comprometimos a avanzar para que #China realice mayores inversiones en nuestros sectores ganadero, forestal y turístico, como también para iniciar intercambios para que los alumnos de la @unneargentina puedan complementar aquí su formación académica”.
Desde la distancia, se dio tiempo para desear “¡Feliz día a todos los padres correntinos! Que pasen un gran día en familia”.
También dejó registrado su paso por “#Harbin, que es la provincia china que más carne consume, además de ser productora de madera. Por ello, se presenta la oportunidad de llegar a este mercado exportando nuestra producción ganadera y forestal en pos de generar nuevos lazos comerciales que nos unan y desarrollen”.
Recordó que “continuando con las actividades, fuimos recibidos por Sun Zhe, alcalde de #Harbin, con quien conversamos sobre las fortalezas económicas y productivas, tanto de su provincia, #Heilongjian, como las de #Corrientes”.
Valdés elogió “el crecimiento cultural, arquitectónico y comercial que tuvo la ciudad desde su fundación, que convirtió a #Harbin en una de las más desarrolladas y pujantes del Norte del país asiático, siendo un lugar estratégico para entablar relaciones comerciales y diplomáticas”. “Arrancamos las actividades en #China, en la ciudad de #Harbin -capital de la provincia de #Heilongjian- con la visita al Planning Exhibition Hall, un museo en el cual se puede apreciar la rica historia de este lugar que nació en 1931”, destacó en su referencia a la gira.
La comitiva que llevó el gobernador Gustavo Valdés tiene amplias expectativas respecto de la gira por diferentes provincias Chinas. Para el Mandatario, es de suma importancia llegar a centros urbanos con 12 millones de habitantes y gestionar la posibilidad de que madereros, ganaderos y agrícolas coloquen en esos mercados su producción.
Los registros que deja el Gobernador de sus reuniones, que además de funcionarios incluye a empresarios dedicados a la industrialización y elaboración de productos derivados de lo que Corrientes puede ofrecer, también podrían impactar de forma positiva en la creación de empleo local.
De acuerdo con las declaraciones de Valdés cuando partía rumbo a China, la principal finalidad del viaje es desarrollar la integración que fomenta la política internacional desarrollada por la administración del Presidente Mauricio Macri.
Los funcionarios que acompañan al gobernador, como Pedro Cassani, titular de la Cámara de Diputados, y el ministro Jorge Vara, también valoraron esta nueva vinculación con el mundo.