JUEZ FEDERAL ACUDIRÁ A PRESTAR DECLARACIÓN EN CAUSA POR NARCOTRÁFICO
Mañana el Juez Federal número 1 de Corrientes se presentará a prestar declaración indagatoria ante su colega de Buenos Aires, Sergio Torres. Carlos Soto Dávila está acusado de dictar fallos que habrían beneficiado irregularmente a narcotraficantes vinculados al Operativo Sapukay, por el cual se detuvo al exintendente de Itatí -Natividad Terán-, entre otros funcionarios, en una causa que involucra a 132 personas, 89 en juicio, 33 aún bajo investigación y 10 con pedido de captura.
Torres también ordenó la detención de dos secretarios del Juzgado Federal -Pablo Molina y Federico Grau- y otros cinco abogados, uno de los cuales ya está preso desde hace días.
Fuentes cercanas al juzgado confirmaron que el magistrado cuestionado se presentará a declarar para responder a las imputaciones.
La causa judicial – por la cual están presos hace meses Terán; su entonces Vice, Fabio Aquino; y gran cantidad de personas, entre ellos gendarmes, policías federales y provinciales – investiga el ingreso de marihuana desde Paraguay por balsas en el río Paraná y una vez en Corrientes, era distribuida hacia Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Mendoza.
El magistrado correntino fue involucrado por la declaración de un arrepentido. Soto Dávila en su calidad de Juez Federal posee fueros y no puede ser detenido aunque sí indagado.
Por este motivo, Sergio Torres comunicó la acusación al Consejo de la Magistratura de la Nación y solicitó que ese cuerpo disponga el desafuero.
Hace pocos días también fue detenido por orden de Torres el exintendente de Empedrado, Juan Manuel Faraone, por dar cobertura a los narcos, junto a familiares suyos y otras personas.
Megacausa
Todo comenzó en 2013, con los primeros detenidos y el secuestro de droga a partir de que se detectó parte de la misma en la villa 21 del barrio porteño de Barracas.
En una segunda etapa, en marzo de 2017 fueron detenidos Terán, su entonces vice Aquino, el comisario de Itatí Diego Ocampo Alvarenga, Rubén Ferreyra, segundo jefe de la delegación PFA en Corrientes; gendarmes, prefectos y narcos.
El manejo de la droga en Itatí estaba a cargo de tres cabecillas: Luis “Gordo” Saucedo (aún prófugo), Federico “Morenita” Marín, recientemente detenido tras permanecer un año prófugo; y Carlos Alberto Bareiro.
En varios meses de investigación se logró dar con seis arrepentidos, tres testigos de identidad reservada y una gran cantidad de escuchas telefónicas, más de 4.500 CD´s, de los cuales se investiga si fueron manipulados para ocultar información comprometedora para los delincuentes.
Hasta el momento se logró el secuestro de 14.646 kilos de marihuana, armas de fuego y varios bienes que fueron decomisados junto a las detenciones de los principales involucrados.