La actividad de los «trapitos» en análisis de los concejales
Las propuestas presentadas por el oficialismo y la oposición podrían sintetizarse en otra más completa, según admitieron desde ECO+Cambiemos. Buscarán que la aprobación tenga lugar antes de fin de año en el Concejo.
El concejal capitalino por la Coalición Cívica (CC-ARI) en el interbloque ECO+Cambiemos, Fabián Nieves, adelantó sobre la posibilidad de unificar los dos proyectos que regulan la actividad de “cuidacoches” o “trapitos” en el trayecto de Costaneras Sur y General San Martín.
El proyecto oficialista que busca prohibir la actividad en Costanera y el opositor que propone trasladar a quienes allí la ejercen a otros puntos de la ciudad son materia de estudio en las comisiones internas del Concejo Deliberante, por estas horas.
Al respecto, Nieves comentó que “estamos en una instancia de diálogo y debate con concejales de otros bloques”, por que “ahora ingresó otro proyecto por parte de la oposición que no contraría la norma que envió el Departamento Ejecutivo Municipal, sino que de alguna manera busca ampliarla”.
“Se trata de la iniciativa que promueve el traslado de los ‘cuidacoches’ de Costanera, a las esquinas en la que hay cuidadores de motos y bicicletas”, manifestó Nieves al explayarse sobre el último expediente vinculado a la temática que entró al Parlamento citadino.
“Algo que es compatible con la propuesta del DEM”, consideró y agregó que “de alguna manera vislumbro que puede llegar a existir consenso en intentar prohibir la actividad en Costanera, por ser esta el espacio turístico por excelencia de nuestra capital”; es decir, “erradicar esta actividad y por otra parte, regularla en una zona distinta dentro de la ciudad”, explicó el concejal.
Con esto, “aquellos que realmente trabajan y prestan un servicio, cumpliendo determinados requisitos puedan seguir haciéndolo”.
Consultado sobre los plazos para la sanción de esta fusión de proyectos, Nieves respondió que “nosotros tenemos la expectativa de que pueda salir antes de fin de año”, y amplió al señalar que “este mes de octubre será un tiempo de consensos y en noviembre esperamos que finalmente salga la aprobación”.
Su colega por el Frente Renovador en el opositor interbloque Podemos Más Germán Braillard Poccard, autor del proyecto aludido por Nieves, consideró “perfecto que se unifiquen los proyectos, pero para la próxima deberían tener más sensibilidad, porque son 30 personas las que podrían verse afectada con la pérdida de sus fuentes de trabajo”, dijo.
En dialogo con los medios, Poccard sostuvo que “una cosa es sacarlos y prohibirles la actividad y otra es regularla de manera tal que sus ingresos no se vean afectados”.
Sobre el proceso de unificación, expresó que “todavía no hay diálogo con el oficialismo respecto de este tema, todavía no llamaron, pero esperamos que así sea. Que no se deje a la gente en la calle es una buena noticia”, destacó.
A su vez, comentó que “conozco a varios (trapitos) que están angustiados porque temen perder el trabajo” y en igual sentido añadió que “además, debemos dar prioridad al estacionamiento de motos, que son mayoría”.
Por ello, “mi proyecto propone la generación de estacionamientos reservados para motos y bicicletas, a los que serán trasladados los ‘trapitos’”, dijo. “Hacen falta estacionamientos para estos vehículos porque hoy la ciudad está colapsada”, concluyó Poccard.