Generales

Bassi en la cuerda floja: crece la tensión en el peronismo correntino

El malestar contra el Profesor Gerardo Bassi sigue creciendo dentro del peronismo. Mientras incumple la decisión del Consejo provincial  adoptada en Saladas el pasado 1 de septiembre, y no firma la resolución que habilita el llamado a elecciones internas para el 31 de marzo, en la noche del sábado sorprendio al cruzar la Provincia y aparecer en la presentación de otro partido político como figura estelar.

La pregunta obligada es,  ¿De qué lado esta Bassi?. ¿Quién lo maneja ?, y ¿Por qué esta empeñado en poner palos en la rueda al desarrollo del proceso electoral de su propio Partido? si es que aun pertenece al justicialismo. Lo del Sábado, al mostrarse con Unidad Ciudadana, y la plana mayor de La Campora, deja muchos interrogantes.

 

El justicialismo esta virtualmente acéfalo. Su Presidente perdió el rumbo. Luego de seis semanas de pisar la decision del Consejo Provincial que determinó la convocatoria a elecciones internas apareció en la presentación de Unidad Ciudadana en Paso de los Libres alimentando todo tipo de conjeturas respecto a los intereses que representa Gerardo Bassi quien por lo demás atraviesa una compleja situación judicial al seguir sumando procesamientos.
¿Crisis de identidad?, ¿Ingenuidad política?, ¿O debilidad de conducción?. Dificil responder algo tan obvio como es que un Presidente es el ejecutor de las decisiones del órgano que preside. No le está habilitado a él bloquear por su propia voluntad un proceso electoral.

Los que dudan de su capacidad para conducir y quieren dejar a salvo su honestidad aseguran que el ex Intendente de Goya esta manejado a control remoto desde Corrientes.
El justicialismo, en tanto, tiene por delante dos fechas donde se acentuará el debate interno. Por un lado el 17 de octubre en el que se inaugurará parcialmente la sede de la Calle Salta 663 que luego de varios años volverá a ser el domicilio institucional del Partido, luego el Congreso del 27 en el Sindicato de Luz y Fuerza donde se espera una amplia participación de congresales, dirigentes y militantes interesados en cuestiones centrales que pasan por el análisis de las derrotas electorales fundamentalmente la de Capital que dejo heridas abiertas por la crítica al desdoblamiento de las elecciones, y otros temas importantes entre los que se destaca la reforma de la carta orgánica sobre la cual hay tres proyectos en danza que serán puestos a la consideración del Congreso, sin que se haya logrado consenso respecto a una única propuesta.
La posibilidad de pedir un paso al costado de Bassi comenzó a tomar cuerpo a partir de que se puso en contra de la decision del Consejo pero tomó mayor fuerza cuando se lo vio a través de las redes sociales compartiendo tribuna en el lanzamiento de otro partido político distinto al que representa.
Para el llamado espacio no kirchnerista lo de Bassi no tiene retorno. No lo consideran con derecho a tomar decisiones unilaterales de esta naturaleza que implican comprometer al partido con otras expresiones políticas,
El sector más moderado no cuestiona la participación del kirchnerismo en tanto se de dentro del partido justicialista, sin reconocer entidad política a Unidad Ciudadana y menos como una fuerza que de igual a igual pueda tratar con el justicialismo.
En definitiva la reapertura de un debate que no es nuevo dentro del justicialismo y pasa por hacer entender a los seguidores de Cristina Kirchner y a La Campora  que el justicialismo es la columna vertebral de cualquier frente que en el futuro el peronismo decida conformar.
Muchos años se cuestionó precisamente que se haya pretendido convertir al justicialismo en una de las patas del kirchnerismo cuando por peso propio y tradición político el PJ esta por sobre las expresiones circunstanciales de sectores internos que al calor del poder tuvieron mayor o menor gravitación.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba