Generales

ANALIZAN SUMAR PRODUCTOS AL PROGRAMA PRECIOS CORRENTINOS

Representantes de cadenas de supermercados locales se reunieron con el Ministro de Industria para avanzar con el programa. El objetivo es garantizar el acceso a artículos de primera necesidad a costos económicos y, de esta manera, mantener el flujo de ventas.

Re­pre­sen­tan­tes de ca­de­nas de su­per­mer­ca­dos de la ciu­dad de Co­rrien­tes se reu­nie­ron ayer con el Mi­nis­tro de In­dus­tria de la pro­vin­cia pa­ra de­fi­nir al­gu­nos as­pec­tos del pro­gra­ma que pre­ten­de con­tar con pre­cios cui­da­dos en la pro­vin­cia.

An­te la si­tua­ción eco­nó­mi­ca que atra­vie­sa el pa­ís el Go­bier­no de la pro­vin­cia, a tra­vés de dis­tin­tos pla­nes y pro­gra­mas, to­mó me­di­das adop­ta­das pa­ra pa­liar la co­yun­tu­ra so­cio­e­co­nó­mi­ca.

Ade­más de la ini­cia­ti­va que se de­sen­vol­ve­rá a tra­vés de los mi­nis­te­rios de Sa­lud Pú­bli­ca, De­sa­rro­llo So­cial y Edu­ca­ción, el Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial avan­za con acuer­dos con el sec­tor pri­va­do.
Ayer al me­dio­día el ti­tu­lar de la car­te­ra de In­dus­tria, Co­mer­cio y Tra­ba­jo, Ra­úl Schia­vi, re­ci­bió a los re­pre­sen­tan­tes de ca­de­nas de su­per­mer­ca­dos lo­ca­les pa­ra con­ti­nuar con el dia­gra­ma del pro­gra­ma “Pre­cios Co­rren­ti­nos”.

El en­cuen­tro se con­cre­tó en la se­de de la Sub­se­cre­ta­ría de Co­mer­cio y De­fen­sa del Con­su­mi­dor. Si bien hu­bo avan­ces en el dia­lo­go en­tre el sec­tor pri­va­do y los re­pre­sen­tan­tes del Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial, las par­tes de­ben de­fi­nir al­gu­nos as­pec­tos téc­ni­cos.

En prin­ci­pio, en el en­cuen­tro de ayer, se de­fi­nió que se­rán 70 los pro­duc­tos que es­ta­rán in­clui­dos en el fu­tu­ro pro­gra­ma.

El Mi­nis­tro de In­dus­tria con­fir­mó es­te pun­to de acuer­do, aun­que acla­ró que to­da­vía se se­gui­rá dia­lo­gan­do con los su­per­mer­ca­dis­tas lo­ca­les pa­ra bus­car una al­ter­na­ti­va pa­ra los con­su­mi­do­res de la pro­vin­cia.

“Hay bue­na pre­dis­po­si­ción del sec­tor pri­va­do pa­ra en­con­trar un pun­to de equi­li­brio en es­tos mo­men­tos di­fí­ci­les que vi­ve el pa­ís”, di­jo el fun­cio­na­rio na­cio­nal en co­mu­ni­ca­ción con los medios.
A su vez, in­for­mó que si bien ayer fue el pri­mer en­cuen­tro, ha­brá que es­pe­rar unos dí­as pa­ra de­fi­nir to­dos los pun­tos del acuer­do. “Es­ta­mos por buen ca­mi­no y en la bre­ve­dad se ofi­cia­li­za­rá en de­ta­lles los pun­tos del pro­gra­ma”, agre­gó el fun­cio­na­rio.

En prin­ci­pio, los su­per­mer­ca­dos de la ciu­dad de Co­rrien­tes se­rán los pri­me­ros en in­cor­po­rar la lis­ta de pro­duc­tos que se adhe­ri­rán a es­ta ini­cia­ti­va, lue­go se su­ma­rán lo­ca­les del in­te­rior pro­vin­cial. Los co­mer­cios que lo ha­gan ten­drán bo­ni­fi­ca­cio­nes tri­bu­ta­rias.

Er­nes­to Bar­be­ro fue uno de los su­per­mer­ca­dis­tas que par­ti­ci­pó del en­cuen­tro de ayer y en co­mu­ni­ca­ción con los medios des­ta­có co­mo po­si­ti­vo el diá­lo­go man­te­ni­do tan­to con el Mi­nis­tro de In­dus­tria, co­mo con el Sub­se­cre­ta­rio de Co­mer­cio de la pro­vin­cia, Juan Ah­mar.

“A­van­za­mos en va­rios pun­tos, aun­que el tra­ba­jo con­ti­nua­rá ma­ña­na -­por hoy-­. Fal­tan de­fi­nir al­gu­nos as­pec­tos mí­ni­mos, pe­ro lo im­por­tan­te es que hay vo­lun­tad de las par­tes en lle­gar a un acuer­do”, re­fle­xio­nó. “Si bien en prin­ci­pio se ha­bló de 70 pro­duc­tos, no des­car­ta­mos de que se cie­rre por 100. So­mos cons­cien­tes que pa­ra el con­su­mi­dor es­te es­que­ma eco­nó­mi­co le ge­ne­ra enor­mes in­con­ve­nien­tes, por tal mo­ti­vo bus­ca­re­mos la ma­ne­ra de en­con­trar un pun­to de equi­li­brio”, con­clu­yó Bar­be­ro.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba