Generales

Justicialistas enfrentados por La Cámpora en la previa de las internas

El Foro de Intendentes busca dejar en manos de uno de sus miembros la conducción partidaria y avizora competencia electoral el próximo 31 de marzo. Desde La Cámpora, reclaman protagonismo de ese espacio en el marco de crisis social y económica actual.

In­ten­den­tes del Fo­ro Jus­ti­cia­lis­ta ase­gu­ra­ron su in­ten­ción de que la con­duc­ción par­ti­da­ria re­cai­ga so­bre al­gu­no de sus in­te­gran­tes, a par­tir de las in­ter­nas con­vo­ca­das pa­ra el pró­xi­mo 31 de mar­zo. El di­pu­ta­do na­cio­nal y con­duc­tor de La Cám­po­ra Co­rrien­tes, Jo­sé Ruíz Ara­gón, se mos­tró do­li­do por­que “se dis­cu­te la ros­ca in­ter­na an­tes que la si­tua­ción de la gen­te que la es­tá pa­san­do mal”.

Con­sul­ta­do por la pren­sa res­pec­to al pro­ce­so de re­no­va­ción del gru­po po­lí­ti­co, el in­ten­den­te de San­ta Lu­cí­a, Jo­sé Sa­ná­nez (PJ), di­jo que “re­sul­ta pa­ra­dó­ji­co que con mi edad, yo sea par­te de la re­no­va­ción par­ti­da­ria, pe­ro las ges­tio­nes tie­nen que ver con la aper­tu­ra men­tal, y el Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta (PJ) se me­re­ce una re­no­va­ción de pen­sa­mien­to y en el ac­cio­nar de los ór­ga­nos par­ti­da­rios”.

En tan­to, su co­le­ga de Pa­so de los Li­bres, tam­bién in­te­gran­te del Fo­ro de In­ten­den­tes del PJ, Mar­tín As­cú­a, ase­gu­ró que “es­te mo­vi­mien­to y el de­ba­te, co­mo tam­bién el in­ter­cam­bio de ex­pe­rien­cias de ges­tión, ge­ne­ran una ac­ción im­por­tan­te que es el tras­va­sa­mien­to ge­ne­ra­cio­nal que se tra­du­ce en un cam­bio de pen­sa­mien­to”.

“Es la po­si­bi­li­dad de ge­ne­rar un cam­bio en un par­ti­do que tie­ne el de­ber his­tó­ri­co e ide­o­ló­gi­co de ser pro­ta­go­nis­ta en la pro­vin­cia, en las lo­ca­li­da­des y a ni­vel na­cio­nal. Y es im­por­tan­te tra­ba­jar en la aper­tu­ra y par­ti­ci­pa­ción”, sos­tu­vo As­cú­a, quien lue­go del en­cuen­tro del úl­ti­mo sá­ba­do en San­ta Lu­cí­a, ven­ti­ló el ob­je­ti­vo de que la con­duc­ción re­cai­ga en ma­nos de un in­te­gran­te del Fo­ro.

A mo­do de ré­pli­ca, el cam­po­ris­ta Ara­gón con­si­de­ró que “el cam­po po­pu­lar tie­ne una mi­sión, que es acom­pa­ñar a los sec­to­res que la es­tán pa­san­do mal”, re­mar­có.

So­bre la “bue­na” re­la­ción ins­ti­tu­cio­nal de es­te gru­po de je­fes co­mu­na­les, “com­pa­ñe­ros”, con la ges­tión pro­vin­cial que en­ca­be­za el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés, Ara­gón sos­tu­vo que “e­so no se­ría un pre­tex­to, uno pue­de reu­nir­se a con­ver­sar so­bre obras y ges­tión, pe­ro no pue­de no de­cir que hay obras que se fir­ma­ron y no re­a­li­za­ron, o que se fir­mó un Pac­to Fis­cal be­ne­fi­cio­so pa­ra la pro­vin­cia y lue­go se sa­có el Fon­do So­je­ro”.

“A­cá na­die di­ce na­da, pa­re­ce que no hay cri­sis”, cues­tio­nó el di­pu­ta­do, re­fi­rién­do­se a los in­te­gran­tes del Fo­ro de In­ten­den­tes del PJ que se reu­nie­ron en San­ta Lu­cía el úl­ti­mo sá­ba­do.
Pa­ra di­fe­ren­ciar­se, se­ña­ló que “U­ni­dad Ciu­da­da­na tie­ne la obli­ga­ción de ha­blar de lo que es­tá pa­san­do, de la crí­ti­ca si­tua­ción que es­tá atra­ve­san­do la gen­te”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba