En dos días, unos 300 infractores pagaron su deuda
El administrador del Tribunal de Faltas, Sandro Pérez, dijo que en los primeros cuatro días de la moratoria municipal se dieron los números esperados. Las multas a reducir a la mitad oscilan los 4.800 pesos. Se puede abonar hasta en seis cuotas con tarjeta de crédito.
La administración capitalina ejecuta su plan de regularización de deudas por fotomultas, con bonificaciones de hasta el 50% de descuento. La medida que rige desde el sábado y hasta el 30 de septiembre, ya generó el interés de diversos conductores que, hasta anoche, habían saldado unas 300 infracciones.
El administrador del Tribunal de Faltas, Sandro Pérez, detalló que “para nosotros es un buen comienzo, el sábado y domingo se pagaron sólo siete fotomultas pero el lunes esa cifra ascendió a 142 y hoy-por ayer- cerramos con similar volumen de actas abonadas”.
El funcionario recordó que se puede abonar la multa hasta en 6 cuotas con tarjeta de crédito.
Pérez puntualizó que “la unidad de punición es de 150 litros de nafta súper de YPF, la última actualización que se dio era cuando ese combustible estaba 32 pesos y tenemos ese parámetro porque hay infracciones de hace dos años atrás”.
Bajo esa modalidad entonces, la unidad de multa pasada a pesos representa un importe de 4.800 pesos, pero al reducirle el 50%, el mondo final desciende a 2.400 pesos en promedio.
“Esta iniciativa abarca todas las fotomultas pendientes desde noviembre 2016 hasta la actualidad. Estimamos que el total de infracciones oscila las 50 mil y hay automóviles que tienen hasta 40 sanciones pendientes”.
El plan permite a los infractores hacer el pago como si fuera el primer vencimiento (pago voluntario), independientemente de que la fecha esté vencida, y alcanza a aquellos que recibieron en su domicilio la fotomulta, como también para quienes, por algún motivo, no recibieron aún la notificación.
Se encuentran contempladas a las multas que fueron labradas desde 2016 a la fecha, y abarca sólo a las cámaras fijas ubicadas en distintos sectores de la ciudad, las que registran excesos de velocidad. No están comprendidas las infracciones registradas por el sistema de fotocascos.
Los interesados en regularizar su situación podrán acercarse a la Caja Municipal de Préstamos (Brasil 1279) en sus horarios habituales, de 7 a 13 y de 15:30 a 20.
¿Cómo se accede?
Aquellos que no recibieron una notificación de las fotomultas correspondientes pueden consultar en la Administración del Tribunal de Faltas (ubicado en la intersección de la avenida Artigas y San Martín) de lunes a viernes, de 8 a 13, mientras que solamente por este mes se atenderá también los sábados y domingos, de 8 a 17.
También podrán hacerlo por la línea gratuita 0800-5555-6864 (Servicio de Atención al Ciudadano) para lo cual tendrán que mencionar el número de la patente, para saber si registran alguna infracción de este tipo.
Días atrás el secretario de Hacienda de la Ciudad, Guillermo Corrales, sostuvo que “con este plan que estamos lanzando, lo que estamos otorgando es el beneficio a todos los infractores para que puedan hacer el pago como si fuera el primer vencimiento (pago voluntario) independientemente de que la fecha esté vencida”.