Generales

Empresarios del transporte pidieron analizar el costo del boleto

La Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) presentó al Ejecutivo Municipal una nueva estructura de costos del servicios de colectivos, al tiempo que solicitó “una pronta reunión” para analizarla. Esta nueva estructura técnica, lleva a diciembre de este año a 25 pesos el boleto, aunque también se presentó en la ocasión una estructura alternativa con reducciones impositiva que posibilitaría que la misma se ajuste entre 17 y 18 pesos.
Javier Harfuch secretario de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) y gerente de ERSA, señaló en contacto con “A pura Radio”, que “ hoy hemos solicitado una pronta reunión  al Ejecutivo Municipal  para analizar el nuevo escenario de Costo del servicio de transporte  público  ante esta nueva escena nacional y justamente hemos recalculado nuestros costos teniendo en cuenta la inflación, la variación de los costos productos del aumento del dólar y el impacto salarial previsto en las ultimas paritarias del sector y el acompañamiento de los subsidios nacionales”.

“Nosotros –dijo– hicimos un cálculo, como siempre lo hacemos, técnico que ahora arroja un valor de tarifa de 25 pesos al mes de diciembre de este año, que es cuando se aplica el último tramo de aumento salarial y donde se tienen en cuenta los valores actuales de la inflación y el dólar”.

Alternativa de Reducción
Harfuch  sostuvo que “también en esta oportunidad hemos plateado un análisis de reducción de esta tarifa técnica tratando de acercarnos  a una tarifa que sea un poco más accesible ,  que contempla una serie de variables que pueden ser manejados en conjunto por el poder Municipal y la Provincia”.

Explicó que “esto básicamente tiene que ver con analizar algún tipo de exenciones impositivas  Que impactan fuertemente en el sector”.

Enfatizó que “haciendo todo este cálculo y un estimado de escenario esta tarifa baja sustancialmente y justamente estamos trabajando  con la gente de transporte para ver de qué manera lo podemos implementar”.

Al respecto subrayó que “de concretarse  un escenario  de algún tipo de reducción tendiente a compensar gratuidades, y con algún tipo de exenciones impositivas se podría bajar la tarifas al orden de 17 o 18 pesos”.

Destacó que “para llegar a esto hay que hacer un trabajo en conjunto entre las empresas, la municipalidad y la provincia

El  referente de Cetuc  enfatizó que “el panorama del sector hoy es sumamente preocupante,  a todo esto,  estamos  además con una gran expectativa  sobre cómo se aplicarían los subsidios al sector que fueron transferidos a las provincias, dado que no está claro si también se transfieren los recursos. Esto  suma una incertidumbre muy importante, dado que perder esta fuente de recursos sería muy caótico”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba