Vecinos pidieron que se cambie el nombre del barrio «Cristina Fernández de Kirchner»
Se presentaron dos nuevos proyectos en el Concejo Deliberante de la Ciudad, uno firmado por todo el bloque de Eco + Cambiemos que propone, a pedido de los vecinos, cambiar el nombre del B° “Presidenta Cristina Fernández de Kirchner” a “Papa San Juan Pablo II”. El segundo proyecto es impulsado por el concejal Fabián Nieves por la Coalición Cívica Ari, el mismo exige como requisito que pase un mínimo de 10 años de fallecido para que un bien público pueda llevar el nombre de un funcionario.
Cambio de nombre al Barrio “Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”
En el marco del pedido que los vecinos hicieron a los ediles en la última sesión itinerante del barrio Parayuí, ingresó un proyecto firmado por el bloque Eco + Cambiemos que pretende cambiar el nombre del barrio “Presidenta Cristina Fernández de Kirchner” por el de “Papa San Juan Pablo II”.
Este pedido se da a raíz de que los vecinos expresaran no sentirse representados con la nomenclatura y aclararon que tampoco se tomó en cuenta su opinión para la elección del mismo.
La propuesta de los vecinos tiene su fundamento en la meritoria labor comunitaria y espiritual del Sumo Pontífice, canonizado en el año 2014 durante el pontificado del Papa Francisco.
«El nombre del barrio es en cierta forma la carta de presentación que tienen los vecinos, en este sentido es lógico que no quieran sentirse identificados con la mayor trama de corrupción de la historia argentina y que está vinculada a la ex presidente” fueron las palabras del edil de la Coalición Cívica ARI Fabián Nieves.
La iniciativa exige la derogación de la antigua ordenanza N° 5483 que designa al Barrio Pirayuí II con el nombre de “PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER”.
«El cambio de nombre se hizo sin ninguna perspectiva histórica ni cultural, respondía más a la necesidad política de los que gobernaban en ese momento el Municipio. La pretensión fundacional de convertir a una líder circunstancial de una parcialidad en una prócer nacional significa una práctica más propia del populismo que de la democracia”.
Exigen que pasen 10 años de fallecido para poder bautizar un bien del Estado con el nombre de un funcionario público.
El proyecto que fue presentado por el edil Fabián Nieves de la Coalición Cívica ARI, apunta a exigir como un requisito que pasen al menos 10 años desde el fallecimiento de un funcionario público para bautizar con su nombre a un bien del Estado.
«Debemos terminar con esa práctica política anti-republicana de bautizar calles, establecimientos y obras públicas con el nombre de los líderes políticos que gobiernan en ese momento. Es por esta razón que presentamos el proyecto, exigiendo que pasen 10 años de fallecidos para homenajear a un funcionario público, y que una calle, barrio, o establecimiento municipal pueda llevar su nombre” comentó el concejal Fabián Nieves.
«El proyecto apunta a erradicar el culto a la personalidad, y a que los que circunstancialmente gobiernan entiendan que el Estado no es de su propiedad”, agregó el edil.
El proyecto determina además que no podrá imponerse nombres de autoridades nacionales que hayan ejercido su función por actos de fuerza contrarios al orden constitucional y al sistema democrático.