Generales

Escuelas rurales de Goya accederán a internet

El Gobernador aprovechó su participación en la inauguración de la 51º Exposición Rural Goya 2018, para avanzar con un acuerdo que permitirá a 80 establecimientos educativos contar con banda ancha. En esta jornada, habilitará la muestra ganadera de Santo Tomé.

Luego de habilitar la exposición ganadera goyana de este año, el gobernador Gustavo Valdés suscribió ayer un acuerdo por el cual accederán a internet 80 establecimientos educativos rurales de esa localidad, a través de la Sociedad Rural local.
El evento realizado ayer por la tarde, forma parte del itinerario oficial que el Mandatario diseñó para su actual gira por el interior, que incluye su participación hoy en la habilitación formal de la Expo Rural de Santo Tomé.
Valdés encabezó el acto inaugural de la muestra anual 2018 de la Sociedad Rural de Goya, que tuvo lugar pasadas las 14 luego del tradicional almuerzo previo ofrecido por la organización anfitriona.
Así, brindó un discurso en el cual habló con gran énfasis refiriéndose a la situación actual del país y llamó a los presentes a “apoyar” a los que “pensamos distinto, sin darle la espalda al cambio para una mejor economía y una política distinta”. Con respecto a las sociedades rurales, agregó que “todos debemos permanecer trabajando juntos”.
En este contexto, tuvo lugar la firma de convenio con la entidad ganadera goyana, para llevar internet gratis a escuelas rurales de la segunda localidad de la provincia. “Estamos en buen camino hacia la igualdad educativa, dando paso a cinco departamentos completos con esta conexión con una inversión de cerca de cinco millones de pesos, gracias al trabajo mancomunado”, manifestó el Gobernador.
En otro pasaje de su oratoria, Valdés se refirió a las promesas hechas en épocas de campaña de cara al sector agropecuario, y sostuvo que “a medida que cambiaron las gestiones, pudimos proyectar obras de relevancia”, como lo son los 300 kilómetros de camino rural en la localidad, “hoy estamos comenzando los primeros 80 de manera inmediata, para que todos los caminos rurales de Goya cuenten con el ripio en condiciones y que los productores puedan aprovecharlos”, estableció Valdés, quien aprovechó para dejar en claro que una materia pendiente es desarrollar “una política clara con respecto a la sanidad animal, para avanzar en algo más eficiente dentro del sector, aunque aún quedan algunos puntos que no cuentan con una gran animidad que beneficie a cada uno de los productores”.
Seguidamente, hizo mención a la resolución de la situación judicial pendiente de la troncal eléctrica que va de Goya a San Isidro, que brindará luz eléctrica en el campo a 120 familias, con una inversión de más de 50 millones de pesos.
Por otro lado, Valdés no quiso dejar pasar la oportunidad para destacar el trabajo que se viene llevando a cabo ante el puerto de Lavalle, como también el nuevo puerto de El sombrero, Itá Ibaté e Ituzaingó, y estableció que “es necesario que trabajemos para que los productores del campo sean embarcados desde aquí”.
Para Culminar, pidió al campo continuar apostando a la producción, ya que “es necesario pensar en grande para contar con una provincia grande, para diseñar un país diferente”.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba