Transporte escolar: Anuncian una suba de 100 pesos por pasajero desde septiembre
Tras la última suba del combustible que volvió a impactar en todos los rubros, las empresas de transporte escolar de la ciudad dijeron que el mes que viene volverán a aplicar un ajuste en la tarifa mensual que será de unos $100 por pasajero aproximadamente, por lo que el costo actual oscila entre los $1.500 y $1.800 por mes.
En este contexto, este medio consultó sobre el nuevo aumento en el servicio de transporte escolar a Pedro Abbas, referente del servicio de transporte escolar, quien indicó que si bien no es recomendable aumentar tanto en lo que va del año, no tenemos otra opción, los combustibles subieron demasiado durante el año y constantemente estamos absorbiendo todas las subas de ese sector. Y mencionó: El servicio actual que ronda entre los $1.500 y $1.800 pasará a costar desde septiembre entre $1.600 y $1.900 y aseguran que para fin de año habría un cobro máximo de $2.000.
Hay que tener en cuenta que no todas las firmas tienen el mismo costo, pero la mayoría aumentó su cuadro tarifario. En cuanto a la demanda del año, el referente del área aseguró que en comparación con el año pasado cayó, aunque los padres que necesitan enviar a sus hijos y nos contratan no les queda otra que continuar pagando, como nos pasa a todos en otros ámbitos de la vida y en cuanto a la cantidad de chicos que actualmente trasladan aseveró que por lo general no superan los 18 chicos, aunque esto depende de la capacidad de los coches que puede ser desde 15 a 35.
En cuanto a la posibilidad que algún tipo de promoción que puedan llegar a hacer a los padres cuando son dos hermanos los que utilizan el servicio manifestó que es difícil, ya que es muy poca la diferencia que se le puede hacer en caso de que se pueda, porque no conviene, porque cuando se van la pérdida es grande. Actualmente por la situación económica hay chicos que utilizan la mitad del servicio, es decir que pagan sólo por el servicio de regreso a sus domicilios y no de ida al establecimiento.
Por su parte, desde la Cooperativa Ñé Moirú su titular, Daniel Ovejero, señaló que tengo entendido que algunos compañeros han aumentado en este último mes el servicio, pero por lo menos oficialmente los 10 colectivitos que trabajamos juntos oficialmente no tenemos previsto un nuevo incremento de precio. Cabe señalar que, de acuerdo con lo informado por Ovejero, el precio del servicio se mantiene entre los $1.500 y $1.800.
Señalización
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la circulación en horas pico en el microcentro correntino, la Municipalidad de Corrientes continúa con su programa de señalización de sendas peatonales y espacios reservados para el transporte escolar en distintos colegios de la ciudad. En su primera etapa, el programa prevé la señalización de mil metros de sendas y espacios reservados, principalmente en colegios y escuelas ubicadas en el casco céntrico, debido a la alta circulación vehicular en horarios pico.