Generales

PEDIÁTRICO: DETECTAN EL PRIMER CASO DE GRIPE A EN INTERNACIÓN

Trascendió que hay un niño con influenza y avanza favorablemente al tratamiento. Se encendió una alerta, pero todavía esperan los resultados del análisis.

En el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” el viernes detectaron el primer caso de gripe en internación, entre el elevado número de atenciones que reciben por diversas enfermedades respiratorias. Al respecto, la jefa de Infectología del centro de salud, Andrea Gajo Gane, informó que el niño en cuestión avanza favorablemente al tratamiento, recomendó la vacunación a grupos de riesgo y mantener los cuidados de invierno.

“Seguimos con un elevado número de atenciones por enfermedades respiratorias. El viernes se confirmó el primer caso de gripe de la provincia. Fue detectado en un nene, menor a un año, quien avanza favorablemente al tratamiento. De hecho, ya estaba siendo medicado con el antiviral, un procedimiento preventivo que llevamos a cabo cuando tenemos sospechas de gripe, y que nos sirve para adelantarnos a la enfermedad”, precisó  la infectóloga pediátrica, María Andrea Gajo Gane.

La muestra del primer caso está siendo analizada para corroborar su cepa. Lo más probable es que se trate de una gripe A, pero desde el centro de salud todavía no se animan a dar precisiones ya que el virus de la influenza puede presentarse con diversos serotipos.

Por lo pronto, lo concreto es que se trata del primer caso detectado hasta la fecha, que encendió la alerta preventiva, debido a que la gripe puede expandirse con facilidad. En este sentido, la especialista consultada remarcó la importancia de mantener los cuidados de higiene personal, ambiente y vacunación en grupos de riesgo.

“La gripe es impredecible, no sabemos qué variante puede aparecer, pero los tratamientos y procedimientos son iguales para todos. Seguimos recomendando la vacunación, porque aunque tengamos el virus encima, después pueden aparecer casos esporádicos y los grupos de riesgo deben contar con la prevención. De hecho, este primer caso fue detectado en un niño que no contaba con la vacunación”, explicó la doctora Gajo Gane.

Recomendaciones
Debido a que los grupos de riesgo son más propensos a sufrir complicaciones, para ellos la vacuna contra la gripe es gratuita, obligatoria y debe aplicarse todos los años. Este grupo está formado por los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; embarazadas; las puérperas dentro de los 10 días posteriores al parto si no la recibieron durante el embarazo; y mayores de 65 años.

Además, las enfermedades respiratorias se pueden prevenir con un buen lavado de manos, aireando los ambientes, y manteniendo la higiene de los espacios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba