El oficialismo, mayoritario en la comisión que tiene el proyecto girado por el Poder Ejecutivo, garantizó la búsqueda de rápidos avances. Opositores pedirán información.
En los interbloques oficialista ECO+Cambiemos y opositor Podemos Más de Cámara de Diputados, expresaron expectativas similares respecto a posibles avances en el tratamiento interno del proyecto de creación de la Corrientes Telecomunicaciones Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), girado en mayo pasado por el Poder Ejecutivo Provincial. Apostaron a dar el puntapié inicial en la reunión que mantendrá mañana la comisión que tiene el expediente.
Legislación y Asuntos Constitucionales de Cámara Baja provincial se reunirá mañana a partir de media mañana con la creación de SAPEM como tema central de la agenda.
Así lo confirmó a periodistas de época uno de sus miembros por el radicalismo Manuel Aguirre, al señalar que “en esta o la próxima semana saldrá este proyecto, porque no podemos quedarnos atrás con esta materia”.
“Sin ninguna dudas (SAPEM) será el tema principal en la agenda de la comisión a partir de este martes (por mañana), y determinará diálogos con la oposición para tratar de que entre todos se avance”, remarcó Aguirre, para quien “ese proyecto tiene que salir porque la sociedad lo necesita, no hablamos de una alianza o un sector, sino de la gente”.
“Sin ninguna dudas (SAPEM) será el tema principal en la agenda de la comisión a partir de este martes (por mañana), y determinará diálogos con la oposición para tratar de que entre todos se avance”, remarcó Aguirre, para quien “ese proyecto tiene que salir porque la sociedad lo necesita, no hablamos de una alianza o un sector, sino de la gente”.
Sus declaraciones fueron en sintonía con las vertidas por el único representante de la oposición en el mentado grupo de trabo interno José Mórtola, quien manifestó que en el plenario de comisión de esta semana “veremos qué avances podemos conseguir”.
Entretanto, aseguró que “desde el bloque pedimos es que nos visite algún funcionario del gobierno que explique los alcances, porque es una iniciativa genérica”.
A su vez, Mórtola recordó que “presenté un proyecto de ley sobre control y fiscalización para esta empresa SAPEM, y también para las que se creen a futuro bajo la órbita estatal”.
“Hasta el momento no hubo diálogo del tema, ni siquiera de manera informal”, concluyó.
“Hasta el momento no hubo diálogo del tema, ni siquiera de manera informal”, concluyó.