ESTIMAN QUE A NIVEL LOCAL EL CONSUMO DE PAN BAJÓ ENTRE UN 10 Y 15%
Industriales Panaderos indicaron que la curva descendente se acentuó en los últimos meses. En tanto, comentaron que se estacionó en 600 pesos el valor de la bolsa de harina de 50 kilos.
Desde la Asociación de Industriales Panaderos de Corrientes informaron que la venta de panificados sufrió una retracción de entre un 10 y 15% en los últimos meses.
Ese núcleo agrupa, actualmente, a 70 productores distribuidos a lo largo de todo el territorio provincial. Uno de sus referentes, Nelson Arriola, manifestó que “suelen registrarse este tipo de menguas en el consumo. No es algo grave. Más allá de que haya un merma en la venta, podemos destacar que el precio de la bolsa de harina se estacionó en 600 pesos”.
Vale recordar que ese sector productivo en enero pagaba la bolsa de esa materia prima, de 50 kilos, 310 pesos. En abril trepó a los 500 pesos y en los primeros días de junio llegó a costar entre 650 y 700 pesos.
Hasta 2016, el precio del harina tenía un nivel “controlado” dado que las retenciones a las exportaciones de trigo amortiguaban el valor internacional, pero ahora el mercado está completamente liberado y los productores lo venden en el mercado doméstico al mismo valor que al exterior.
“Ahora el precio de ese producto esencial se planchó y eso es positivo. En tanto, el valor del kilo de pan sugerido sigue entre los 45 y 50 pesos pero acá hay algunos que ofrecen a 10 o 15 pesos menos, según su nivel de costos”, explicó Arriola.