Generales
Canteros participó de la fiesta en honor a la Virgen de Itatí
El vicegobernador Gustavo Canteros compartió con la comunidad, como cada año, esta fiesta central para la localidad, que coincide con la celebración de la Declaración de la Independencia.“Esta es una fecha muy importante en el calendario católico, que reúne a muchísimos fieles y congregaciones que vienen desde parajes y pueblos trayendo sus imágenes y toda su devoción. Es realmente emocionante verlos llegar y acompañar a la Virgen de Itatí. Esto forma parte de nuestra cultura y participar de esta gran celebración nos une a nuestras raíces más profundas”, afirmó Canteros.
Una multitud se reunió hoy en Itatí, para participar en las fiestas patronales de la protectora de la Diócesis de Corrientes, venerada desde 1616.
Monseñor Salvador Castagna, obispo emérito de Corrientes que celebró la misa en la Basílica, destacó el valor y la importancia de la oración en estos momentos que atraviesa el país.
El calendario mariano
El 16 de julio de 1900, la imagen de la Virgen de Itatí fue solemnemente coronada por voluntad del Papa León XIII . Fue entronizada con el nombre de Reina del Paraná y reina del Amor. El 3 de febrero de 1910, el Papa Pío X creó la Diócesis de Corrientes, y el 23 de Abril de 1918, la Virgen de Itatí, fue proclamada Patrona y Protectora de la misma.
El Santuario de Itatí, es uno de los más importantes de América. Cada año alrededor de 2 millones y medio de fieles, no sólo de Argentina, sino también de otros países sudamericanos, se dirigen a la gigantesca Basílica a dar testimonio de su devoción y amor por Nuestras Señora de Itatí.
Su fiesta se celebra el 9 de Julio.