NAFTAS: JULIO LLEGÓ CON SUBAS DE ENTRE 1 Y 8% EN LOS SURTIDORES
A nivel local, el producto que más aumentó fue la premium de YPF que se encareció 2,69 pesos; el litro se ofrece a 36,28 pesos. El primer semestre del año se despidió de las estaciones con un arrastre de inflación del 25%.
El mes de julio llegó con un nuevo incremento en los combustibles, que osciló entre el 1 y el 8% en las diversas estaciones de servicio de la ciudad.
En principio, la variación iba a ser de un 3% como máximo, merced a lo que las petroleras acordaron el 2 de junio con el exministro de Energía, Juan José Aranguren, ocasión en la se aplicó una correción del 5%.
Durante lo que va de 2018, los hidrocarburos “arrastran” una inflación del orden del 25% (más allá de que se registraron algunas mínimas retracciones).
En los surtidores de las YPF de esta capital, ayer se apreciaron estos incrementos: súper de 30,42 a 31,94 pesos (+1,52 pesos =5%); premium de 33,59 a 36,28 pesos (+2,69 pesos =8%), diesel 500 de 25,34 a 26,61 (+1,27 pesos =5%), diesel premium de 29,58 a 31,95 pesos (+2,37 pesos =8%).
En la Shell de la bajada del puente esta fue la variación: súper de 31,69 a 32,64 pesos (+0,95 pesos =3%); premium de 34,59 a 36,68 pesos (+2,09 pesos =6%); diesel de 26,64 a 26,99 pesos (+0,35 pesos =1%); diesel premium de 30,79 a 31,95 pesos (+1,16 pesos =3%).
En tanto, Oil presenta estos valores a boca de surtidor: súper de 29,90 a 31,40 pesos (+1,50 pesos =5%), premium de 33,50 a 35,70 pesos (+2,20 pesos =6%), diesel de 25,30 a 26,50 pesos (+1,20 pesos =4%), diesel premium de 29,50 a 31,90 pesos (+2,40 pesos =8%).
En la Axion de Ferré y España, hasta ayer, la pizarra evidenciaba estos importes: súper 30,75 pesos; premium 34,17 pesos; diesel 25,67 pesos, diesel premium 30,16 pesos.
Vale señalar que la modificación fue de entre 5 y 31 centavos pero se espera que hoy se terminen de “acomodar” esos indicadores. Según datos del Ministerio de Energía, las ventas se reparten de esta manera entre las banderas que comercializan productos en el país: 55% para YPF, 22% para Shell, 12% para Axion y 6% para Pampa, mientras que el porcentaje restante está atomizado entre otras refinadoras.