Generales

INSCRIPCIÓN EN INVICO: SE EXTENDERÁ TRES DÍAS MÁS PARA QUIENES CUENTAN CON TURNO

Debido a la gran concurrencia de personas para inscripción y actualización de datos en Invico, se decidió extender hasta el miércoles 4 de julio la posibilidad de realizar el trámite. Sólo lo podrán hacer aquellos que ya cuenten con turno que buscaron hasta el viernes 29.

Debido a la gran concurrencia de personas para inscripción y actualización de datos en Invico, se decidió extender hasta el miércoles 4 de julio la posibilidad de realizar el trámite. Sólo lo podrán hacer aquellos que ya cuenten con turno que buscaron hasta el viernes 29.

 

Pueden inscribirse en el Instituto de Vivienda de Corrientes:

Matrimonio con o sin hijos, viudos con hijos, divorciados con hijos a cargo
Concubinos con hijos en común
Madres solteras
Hermanos huérfanos

Requisitos de Inscripción:

Residir en la localidad donde demanda vivienda, con una antigüedad comprobable, superior a 6 (seis) meses.
No ser adjudicatario de viviendas administradas por el Estado Provincial, o que hubieren vendido, transferido o enajenado dicho inmueble.
No ser adjudicatario y/o propietario de viviendas a través del BHN.
Aquellos postulantes que poseen propiedad inmueble, deben solicitar requisitos del Programa Vivienda en Lote Propio.

Documentación a presentar al momento de la inscripción:

DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: original y fotocopia de ambas caras.
ACTA DE NACIMIENTO: Original y fotocopia de los hijos o fotocopia de las hojas de nacimientos registrados en libreta de familia del Registro Civil.

SI SON CASADOS: Original y fotocopia del Acta de Matrimonio o Libreta de Familia del Registro Civil.

SI SON CONCUBINOS: Presentarse ambos a firmar la Declaración Jurada de la Inscripción.

LAS FAMILIAS CON ALGUN INTEGRANTE CON DISCAPACIDAD: deberán presentar Certificado otorgado por el Consejo Provincial del Discapacitado – ICAL. Original y Fotocopia.

SI ES DIVORCIADO: Original y fotocopia del fallo de divorcio, y convenio de tenencia de hijos y división de bienes si hubiere.

SI SON HUÉRFANOS: Presentar Acta de Defunción de los padres y Acta de Nacimiento de los hermanos (originales y fotocopias).

 

SI ES VIUDO: Acta de Defunción del esposo/a. Original y fotocopia.

SI TUVIERA MENORES O PADRES ANCIANOS A CARGO:Presentar la documentación judicial y administrativa (original y fotocopia) que acredite tal situación.

CONSTANCIA DE CUIL: de titular y co-titular del grupo familiar.

EMPLEADOS EN RELACION DE DEPENDENCIA: Original y fotocopia del último recibo de sueldo de todos los integrantes del grupo familiar que trabajen. Si cobra por quincena, debe presentar 1ª y 2ª quincena. Además del recibo de sueldo adjuntar también comprobante de Salario Familiar.

INDEPENDIENTES – AUTÓNOMOS: Declaración jurada anual del impuesto a las ganancias y/o monotributo (3 últimos pagos). Constancia de opción de AFIP, en donde figura la categoría de monotributo en la que se encuentra.

JUBILADOS O PENSIONADOS: presentar el último comprobante de cobro de pensión o jubilación.

PLANES SOCIALES: deberán presentar el ticket de último cobro y/o últimos movimientos expedido por cajeros automáticos.

SI NO POSEE LA DOCUMENTACIÓN ANTES MENCIONADA, SE PROCEDERÁ A REALIZAR UNA DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS POR PARTE DE INVICO.

SI ALQUILA: Presentar original y fotocopia del recibo del alquiler y/o contrato si tiene.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba