Construirán un hospital neonatal en Corrientes
El ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, junto a funcionarios de Hacienda y del Banco de la Nación, visitó los terrenos donde se proyectan las construcciones de los nuevos edificios.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes está avanzando en la planificación de dos grandes proyectos: hospital neonatal y planta de medicamentos. En la jornada de ayer, el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, visitó terrenos donde se analizan las construcciones junto a funcionarios de Hacienda y del Banco Nación.
El anuncio del nuevo centro de salud para neonatos lo hizo el gobernador Gustavo Valdés el 23 de mayo pasado, en el marco de la inauguración de obras y equipamientos. El mandatario anunció en el contexto de este acto que están planificando y preparando “la construcción de un nuevo hospital neonatal en la capital de Corrientes con una inversión muy importante” y que “es necesario para que podamos tener eficiencia, pero por sobre todas las cosas que podamos brindar a los ciudadanos la mejor atención en lo que tiene que ver con los nacimientos en la Capital”.
“Estamos avanzando en la planificación de estas instituciones, en el caso del hospital neonatal, el edificio contaría con alrededor de cien camas e incubadoras para neonatos, con todos los servicios que incluye”, dijo ayer el ministro. “Entre las posibilidades, estamos evaluando un predio que se encuentra ubicado detrás del Hospital Pediátrico Juan Pablo II, con el objetivo de constituir un complejo en el futuro”, agregó el doctor Cardozo.
Posteriormente, la comitiva visitó la planta de medicamentos y luego se dirigió a un terreno en adyacencias al predio Santa Catalina, donde podría levantarse el nuevo edificio de esa institución. “También visitamos la actual Plamecor, sabemos que ha quedado chica para las necesidades de producción de medicamentos y la idea es encontrar un terreno adecuado para poder construir una planta con mayor capacidad que responda a las necesidades de la provincia de Corrientes”, indicó el funcionario provincial.
En la oportunidad, lo acompañaron funcionarios del Ministerio de Hacienda y referentes del Banco de la Nación Argentina.
Cabe recordar que en octubre del año 2016 se separó la parte de maternidad de la de adultos y de esta manera se dio lugar al primer hospital neonatal de Corrientes “Eloísa Torrent de Vidal”. El principal objetivo fue continuar trabajando para reducir la mortalidad infantil.