La comunidad trans presentó un proyecto de ley que protege sus derechos
La “Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina” (ATTTA) presentó ayer ante el jefe de bloque UCR en Cámara Baja, Héctor “Tito” López, el proyecto de “Ley Integral Trans”, que cuenta con el acompañamiento de la delegación Corrientes del INADI, la Dirección de Diversidad de la Provincia y de la Subsecretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de Corrientes y la adhesión de OTRANS y UCR Diversidad.
El proyecto expresa en su primer artículo que la normativa propuesta “tiene por objeto asegurar a las personas trans el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos y libertades, promoviendo el respeto de su dignidad, buscando lograr la integración social a nivel cultural, económico-laboral, en el ámbito de la salud y la educación, así como en cualesquiera otros ámbitos de la vida ciudadana”.
A su vez, también argumenta que “el Plan Nacional contra la Discriminación, en su diagnóstico consigna: la discriminación y marginación se potencia cuando las personas con diversa orientación sexual o identidad y/o expresión de género son, además pobres, portadoras de alguna enfermedad estigmatizada, miembros de grupos migrantes o pueblos indígenas y/o adscriben a posiciones políticas críticas”.
“Este es el caso de un gran número de mujeres trans, para quienes - al cerrárseles toda otra opción - la prostitución se convierte en la única salida laboral, lo que aumenta la discriminación y la marginación”, agrega.