En cinco escuelas secundarias implementarán el programa «Entornos Creativos»
Esta mañana con presencia de la ministra de Educación, Susana Benítez y el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, se concretó la firma del Convenio Marco para la implementación del programa Entornos Creativos en cinco escuelas secundarias.
Participaron de la rúbrica el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Arq. Gabriel Romero, por el Ministerio de Educación, Susana Benítez, por el programa Cultura y Ciudadanía Activa, Mariana Leconte, y por la Fundación Crear Vale la Pena, Inés Sanguinetti.
Este convenio habilita la ejecución del programa en cinco escuelas secundarias de Corrientes y en sus comunidades, lo cual implica hacer efectivo en los conglomerados de los barrios La Olla, Quintana, Pirayui, 17 de Agosto y Mil Viviendas.
El propósito principal del Programa Entornos Creativos radica en fortalecer las capacidades socio-emocionales de adolescentes y jóvenes para desarrollar el aprendizaje creativo dentro y fuera de la escuela, mejorar la motivación y la convivencia, crear puentes hacia la empleabilidad futura y la capacidad de integrarse como ciudadanos en la comunidad de la que forman parte.
En este sentido, la ministra de Educación Susana Benítez destacó en declaraciones con los medios: “básicamente consiste en que artistas correntinos lleguen a las escuelas que participan del Programa para poder desarrollar capacidades en los alumnos que tienen que ver con el arte y la cultura. Implica cooperación de programas entre Nación y Provincia. Lo que buscamos es que Entorno creativo llegue a la escuela y trabajar de modo que los alumnos descubran potencialidades”, definió.
El Convenio firmado es por tres años más para trabajar con inclusión en las escuelas aceptando diferencias, aceptar que hay chicos que piensan distinto. Con el Ministerio de Nación vamos a llegar a ese trabajo, es una acción cooperativa con distintas áreas”, dijo Benítez. Asimismo explicó que el programa inicia en Capital “y una vez que se conozcan resultados saldremos al interior antes debemos evaluar los resultados y si realmente tiene el impacto en la comunidad”, agregó la ministra.
Por su parte, Gabriel Romero dijo que este Convenio se trata “de concretar en los papeles en que venimos trabajando en La Olla hace tiempo”. Además destacó el financiamiento recibido para poder ampliarlo a otras escuelas.
“La Fundación Crear Vale la Pena es la que financia proyectos de inclusión en diferentes escuelas de la provincia. Teníamos una experiencia acotada, limitada al barrio la Olla dónde venimos trabajando hace mucho tiempo pero esta posibilidad de financiamiento con Crear vale la Pena nos permite ampliar con escuelas de la provincia” detalló Romero a Cadena de Radios.
Modalidad
La implementación del programa consiste en construir núcleos de acción, formando y activando una red de agentes transformadores para su propio territorio, a partir de un trabajo cultural de base entre el Estado y la sociedad civil con el fin de crear oportunidades de integración y desarrollo.
Ya se desarrolló Entornos Creativos durante el 2017 en las provincias de Salta, Jujuy, y en ciudades como Pilar y Azul (provincia de Buenos Aires). En este año se suman Tucumán, San Isidro y Corrientes.