Capital adhirió a los contratos de Participación Público-Privada
La norma permitirá agilizar el procedimiento de varias obras locales. Ediles aprobaron la donación de un terreno para una entidad de chicos discapacitados y adultos mayores.
Con un variado orden del día, el Concejo Deliberante capitalino sesionó con la presencia de 18 integrantes del Cuerpo Parlamentario. En ese contexto se ratificó la adhesión municipal a los Contratos de Participación Público-Privada (CPPP) establecidos por la ley nacional y provincial respectivas. Vale recordar que el Senado correntino incluyó la creación de una comisión bicameral que ejerza funciones de contralor integrada con seis miembros, tres por cada cámara.
De esta manera se establece compatibilizar los intereses públicos y privados al mismo tiempo, agilizando el procedimiento para las obras previstas en Corrientes, varias de ellas enmarcadas en esta modalidad de (CPPP).
El Concejo además aprobó la donación del predio donde funciona la capilla Santa Ana en el barrio Lomas del Mirador para esta comunidad religiosa. Lo mismo ocurrió con el inmueble ubicado Yugoslavia y Cangallo del barrio Quintana, en el cual realiza su labor social la Asociación Divino Niño Jesús. Este proyecto había quedado postergado de la sesión itinerante realizada la semana pasada. La entidad acompaña a chicos con capacidades diferentes y adultos mayores. Su presidente, Susana Gadea, asistió al recinto y agradeció el apoyo unánime de los concejales visiblemente emocionada. El proyecto había sido presentado en 2016 por los ediles Fabián Nieves y Hugo “Cuqui” Calvano, quien actualmente es secretario de coordinación de Gobierno de la Comuna. “Para nosotros es una misión cumplida, una gran satisfacción porque sabemos el rol fundamental que cumplen en el barrio y para familias de la zona, juntos estamos construyendo una ciudad más inclusiva”, manifestó Nieves.
Por otra parte, se avanzó con la primera lectura de la modificación a la Ordenanza de Código Fiscal Municipal y Ordenanza Tarifaria para actualización de tasas para las antenas de telefonía móvil. En este caso, se requiere el procedimiento de doble lectura con audiencia pública.
Durante la sesión también obtuvo el visto bueno la ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo a solicitar a la Provincia la compra o asistencia financiera para la adquisición de maquinaria en el marco del Programa Provincial de Equipamiento a Municipios. Se aprobó la totalidad de los proyectos de declaraciones y comunicaciones.