Generales

Más de 150 participantes en el “Corrientes Chess Open”

La ca­pi­tal co­rren­ti­na fue el ám­bi­to en el que du­ran­te el fin de se­ma­na se de­sa­rro­lla­ron di­fe­ren­tes ins­tan­cias del cam­pe­o­na­to in­ter­na­cio­nal de aje­drez: “Co­rrien­tes Chess Open 2018”.

La com­pe­ten­cia tie­ne co­mo es­ce­na­rio al res­to­bar em­pla­za­do en Que­ve­do 11. Allí hoy se­rán las dos úl­ti­mas ron­das, las fi­na­les y la en­tre­ga de pre­mios.
El co­or­di­na­dor de Aje­drez del Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción, Lu­cio Mau­ri­ño, in­di­có a épo­ca que “es­ta­mos muy con­ten­tos que se ha­ga en es­ta ciu­dad un tor­neo de ta­ma­ña mag­ni­tud. Com­pi­tie­ron 150 par­ti­ci­pan­tes de ocho na­cio­nes, 15 en la ca­te­go­ría ma­es­tros ma­tri­cu­la­dos y dos en gran­des ma­es­tros”.
“Es una gran apues­ta pa­ra pro­mo­ver es­te ti­po de jue­gos en­tre los ni­ños y jó­ve­nes co­rren­ti­nos. Con­ta­mos con la pre­sen­cia de An­dres Ro­drí­guez Vi­la (de Uru­guay), Da­niel Con­tín (I­ta­lia), Ro­bert Hun­gasky (Es­ta­dos Uni­dos), Ju­lio Be­ne­det­ti (Ar­gen­ti­na), en­tre otros”, afir­mó el tam­bién pre­si­den­te del Club Ja­que al Rey.
Va­le aco­tar que el vier­nes se hi­zo, en el Cen­tro de Edu­ca­ción Fí­si­ca Nº1, un Fes­ti­val de la Ju­ven­tud de las li­gas de clu­bes es­co­la­res de la ciu­dad de Co­rrien­tes y al­re­de­do­res.
En ese CEF el gran ma­es­tro Ro­bert Hun­gasky re­a­li­zó una se­sión de si­mul­tá­ne­as a cie­gas con los jó­ve­nes es­co­la­res.
Lo mis­mo hi­zo ese des­ta­ca­do ju­ga­dor en Ca­sa de Go­bier­no, con los ojos ven­da­dos y con­tra 10 pla­yers.
Es­tas ins­tan­cias fue­ron co­or­di­na­das por los equi­pos téc­ni­cos del Pro­gra­ma de Aje­drez Edu­ca­ti­vo y el Club Ja­que al Rey.

Más cer­ca del ta­ble­ro
que del ce­lu­lar y la ta­blet
Hu­mer­to For­na­ro­li, di­rec­tor de Edu­ca­ción Fí­si­ca de la car­te­ra edu­ca­ti­va, sem­blan­teó que “es­te tor­neo es par­te de la pre­mi­sa de pro­mo­ver que los es­tu­dian­tes co­rren­ti­nos co­noz­can, gus­ten y se apa­sio­nen por el aje­drez”.
“El año pa­sa­do -­continuó-­ or­ga­ni­za­mos dos tor­ne­os pro­vin­cia­les y un na­cio­nal, for­ma­ron par­te de es­ta pro­pues­ta más de 1.500 chi­cos de to­da la ge­o­gra­fía co­rren­ti­na. Aho­ra uno in­ter­na­cio­nal con gran­des fi­gu­ras pre­sen­tes”.
“Se­gui­re­mos im­pul­san­do el jue­go cien­cia, que­re­mos que los chi­cos pien­sen y se con­cen­tren en al­go tan apa­sio­nan­te co­mo el aje­drez”, en­fa­ti­zó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba